PIAZZE RUBIO, BRUNOMENAY CATALDO, KEVIN SEBASTIÁN2024-09-262024-09-262018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9211Las labores que se realizaron en la región de Valparaíso, trataron sobre la ampliación del centro comercial existente ubicado al costado del nuevo centro comercial proyectado, deshabilitando el estacionamiento exterior y contemplando los nuevos estacionamientos como dos niveles de subterráneos. Las excavaciones para estos subterráneos son de una profundidad de 7m, el edificio existente se encuentra separado 2m del proyectado por lo que el talud no es compatible, proyectando la construcción de pilas tensadas a terreno natural, cumpliendo la función de muro de contención. La excavación a zanja abierta se ejecutó en dos etapas, dividiendo en dos el proyecto. La instalación de los colectores de aguas lluvias y las descargas de aguas servidas fueron posterior al término de la excavación de la primera etapa. Es necesario contemplar dos plantas elevadoras de aguas servidas, ya que el sistema de aguas servidas del centro comercial existente quedara obsoleto, y las cotas de descarga no calzan con la unión domiciliaria existente. La red de aguas servidas proyectada en el subterráneo debe ser en PVC sanitario blanco unión Anger para tuberías inferiores a 160mm y para superiores deberá ser PVC colector Clase l. Las tapas deberán ser del tipo calzada y de tráfico pesado, llevarán grasa consistente para impedir la fuga de los malos olores. El proyecto de aguas servidas contempla a su vez las descargas de aguas grasas del patio de comidas, dirigidas a una cámara desgrasadora, el colector de esta red será en polipropileno acuasystem (PPA) debido a que el PPR para estas grasas de alta temperatura sufre deformaciones y rebarbas interiores. El estanque de agua potable lograra dotar a la instalación completa mediante una extensa red de matrices que abastecen hasta el último baño y llave de jardín ubicada en las cubiertas de los locales, se debe realizar un empalme al centro comercial desde el MAP que abastecerá a al estanque de agua potable existente, ubicado en la zona posterior de la trastienda en el local Homecenter Sodimac. La red de aguas lluvias, logra incorporar a sus colectores, todas las descargas de las canaletas en las cubiertas de los locales además de las piletas ubicadas en el boulevard, los desagües de las jardineras y las descargas existentes en el centro comercial en funcionamiento. Mediante una red de colectores corrugados tipo ADS lograra dirigir la totalidad del agua incorporada mencionada anteriormente a dos cámaras fabricadas in situ, una cámara tipo decantadora y una tamizadora, para finalmente llegar a un pozo de infiltración el cual tiene una profundidad de 100m y deberá absorber 100lts/min.SCHEDULECADWELLANGERINFORME PASANTIA EN PROYECTO DE AMPLIACIÓN “OPEN PLAZA LA CALERA”.Tesis Técnico Universitario3560901064156