Piazze Rubio, RenzoCASTAÑEDA URBINA, HERNAN ANDRÉS2024-10-042024-10-042018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/26103El Ministerio de Obras Públicas (MOP) es la secretaría de Estado que está a cargo de planear, estudiar, proyectar, construir, ampliar, reparar, conservar y explotar la infraestructura pública de carácter fiscal, que esté bajo su tuición, a lo largo del país. Entre las obras que tiene a cargo se incluyen caminos, autopistas, puentes, túneles, aeropuertos y aeródromos, además de embalses de riego, defensas fluviales, colectores de agua lluvia y agua potable rural. El MOP realiza su gestión por medio de la Subsecretaría de Obras Públicas, de dos Direcciones Generales, como son la de Aguas y la de Obras Públicas, las que a su vez se dividen en otras seis Direcciones: Obras Portuarias, Obras Hidráulicas, Vialidad, Aeropuertos, Arquitectura y la Coordinación de Concesiones. A todas ellas se agregan la Dirección de Planeamiento, Fiscalía y Dirección de Contabilidad y Finanzas. Además, esta cartera cuenta con Secretarías Regionales Ministeriales en cada una de las quince regiones del país, lo que le permite desarrollar su labor en forma directa y efectiva en todo el territorio nacional. El alumno desarrollo su práctica profesional, en la dirección de Vialidad de Valparaíso la cual se dio inicio el día 22 de enero del año 2018 y terminando las horas correspondientes el día 19 de abril del 2018. El ingreso a la práctica del alumno se situó en la sección de combustible del departamento de Conservación, Donde ejerció su labor como Administrador regional de combustible para las maquinarias y equipos de la Región de Valparaíso.MOPDESARROLLO DE PASANTIADepartamento de ConservaciónINFORME DE PASANTÍA “Dirección de Vialidad de Valparaíso, Ministerio de Obras Publicas”Tesis Técnico Universitario3560901063917