ARACENA CUELLAR, EDUARDO ANDRÉSPAREDES MILLALONCO, FELIPE ANDRÉSZAMBRANO ARANGO, CRISTIÁN MAURICIOCARIÑE AVENDAÑO, FABRIZZIO JAVIERPAREDES MILLALONCO, FELIPE ANDRÉS2024-10-302024-10-302021https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55957Catalogado desde la version PDF de la tesis.El presente diseño se realizó en la empresa de la armada ASMAR en específico planta Talcahuano, VIII región. El objetivo del trabajo realizado es generar una propuesta de diseño para limpiezas de máquinas de pintar Airless para el taller de cascos y diques de la empresa, analizando la problemática asociada al sistema manual ejercido existente por el talle, para luego realizar un diseño que implemente mejoras con respecto al sistema actual.El astillero de la Armada de Chile ASMAR es una empresa dedicada a ejecutar diferentes servicios de mantención, reparación, fabricación y generar avances tecnológicos en la industria naval de la Armada de Chile como a privados. Es el astillero naval de mayor relevancia e importancia en Chile, así como en América Latina, lideres en sus tres instalaciones ubicadas en los puertos de mayor relevancia de la costa chilena, en las ciudades de Talcahuano, Valparaíso y MagallanesPrimeramente, se requiere por medio de la compilación de información relacionada a la empresa esclarecer datos relevantes de esta, mostrando en detalle los antecedentes generales de la empresa como la historia, misión, visión, especificar el rubro, servicios, estándares, políticas, entre otros. Con motivo de comprender la situación histórica y actual de la empresa.Para luego, determinar el marco teórico relacionado al trabajo con aire comprimido y sustancias peligrosa, abasteciendo con los fundamentos teóricos necesarios para comprender y relacionar con la propuesta del sistema semiautomatizado de limpieza de máquinas de pintar Airless.Es de denotar que no es la única propuesta a la optimización del proceso de limpieza, pero si el más adecuado, por lo cual se realizó un análisis de todos los factores asociados, para obtener el diseño final y que mayor eficacia obtuvo.Luego de analizar los diferentes factores que afectaron, se realizó el proceso de diseño de acuerdo a satisfacer las necesidades requeridas tales como, sustancias peligrosas, contaminación, áreas de utilización, optimización de tiempo, aumento vida útil, aumento de tiempo medio de falla y disminución tiempo medio de reparación, con la finalidad de optimizar el proceso completo de limpieza.CD ROMAIRLESS GRACO XTREMEASMARLIMPIEZADISEÑO DE SISTEMA DE LIMPIEZA SEMI AUTOMATIZADO DE MAQUINAS AIRLESS GRACO XTREMEB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)195328056