BECERRA, JOSÉ DANIELALBORNOZ CORREA, PEDRO EUGENIOSOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTOSALGADO CISTERNAS, NESTOR ALFONSOALBORNOZ CORREA, PEDRO EUGENIO2024-10-292024-10-292015https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53084Catalogado desde la version PDF de la tesis.Los procesos metalúrgicos para la obtención de productos como el cobre, deben apuntar al más bajo costo.Frente al actual escenario y considerando la continua baja del precio del cobre (con respecto a los años anteriores), es de vital importancia considerar y cuantificar los “derrames” que son parte del proceso.Para saber de cuánto material útil disponemos, debemos saber los volúmenes que ocupan las piscinas, la concentración de cobre de estas, el porcentaje de sólido, entre otras características físico-químicos, que nos ayudaran a estimar en forma más precisa cuanto de este metal tenemos almacenado en estos receptáculos.Este trabajo de título, se focaliza, por lo tanto, en implementar una Metodología que sea capaz de saber cuánto, cuando y donde tenemos de este elemento presente en cada piscina de derrames y/o emergencia.CD ROMCOBREGESTION DE LA CALIDADPISCINAS DE DERRAMEPROPUESTA DE METODOLOGÍA PARA MEDIR DIARIAMENTE CANTIDAD DE COBRE CONTENIDA EN LAS PISCINAS DE DERRAME DE PLANTA LAS TÓRTOLASTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901545761