Ulloa, Manuel (Profesor Guía)Gatica Silva, Macarena Profesora Correferente)Rocha, Francisco (Profesor Correferente)Romo Vergara, Angie Paz2024-09-252024-09-252024-06https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/829310.71700/dspace-memorias/1414El cobre es esencial para funciones vitales en el organismo, y su deficiencia puede provocar serios problemas de salud. Este mineral se consume a partir de carnes, pescados mariscos, legumbres y frutos secos, además del agua, sin embargo, el agua que consumimos generalmente carece de este mineral. En el mercado mundial del agua embotellada, se observa un crecimiento significativo, impulsado por la creciente conciencia sobre la salud y el bienestar. El cambio en la preferencia de las bebidas carbonatadas y con alto contenido de azúcar puede impulsar la demanda del mercado del agua funcional. La conveniencia del consumo y su efecto en la nutrición humana son los factores que están aumentando la demanda del mercado de agua funcional, esperando un crecimiento de USD 8.940 millones en 2023 a USD 12320 millones en 2028, además, los consumidores han respondido con entusiasmo a las innovaciones y la categoría se ha ampliado en minerales, purificadas y aguas con sabor, además de la premiumización de las aguas embotelladas. La introducción de agua embotellada con cobre representa una oportunidad de negocio interesante. Países como Chile muestran un aumento constante en la demanda de agua premium y funcional, especialmente en áreas urbanas con mayor poder adquisitivo. Luego de realizar un análisis del producto, de los factores de consumo, una segmentación geográfica, un benchmarking al mercado y análisis de oferta y demanda actual y proyectadas a nivel nacional e internacional, se define una estrategia comercial de introducción del producto al mercado, bajo un desarrollo de producto y del mercado existente de aguas embotelladas, la cual es una estrategia integrada entre lo antes mencionados con las 4P del marketing, y también alineada a la introducción nacional y posteriormente expansión internacional a los países del estudio, con un plan integral de 30 meses, destacando la diferenciación del producto, estrategias de precios competitivos y una amplia gama de actividades promocionales. El plan se divide en fases de preparación, creación de expectativa, pruebas piloto, lanzamiento oficial, monitoreo y expansión, con un enfoque en la validación científica, la creación de expectativa y la expansión internacional. La introducción de agua embotellada con cobre es una oportunidad estratégica en un mercado en crecimiento, y la implementación de una estrategia comercial sólida puede llevar al éxito tanto en Chile como en otros mercados internacionales identificados.info:eu-repo/semantics/openAccessEstudio de MercadoComportamiento de ConsumidoresComercialización de agua con cobre: estudio de mercado nacional y su alcance internacional3560900285584