ROMERO MORAGA, JUAN LUISARAYA CAVIERES, RAÚL MATÍASRAVANAL ARRIAGADA, HÉCTOR LUISFIGUEROA COHN, JUAN JOSE2024-10-042024-10-042016https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/26420Catalogado desde la versión PDF de la tesisEl principal objetivo de este proyecto fue la elaboración de un banco de prueba para realizar ensayos a paneles fotovoltaicos, en el cual se evaluó un diseño y posterior construcción de este, para permitir efectuar un análisis de potencia y eficiencia máxima que nos entregan este tipo de circuito. Así estos procedimientos y mediciones, permitieron determinar el real rendimiento que poseen este tipo de dispositivos operando en normales condiciones, siendo afectados enormemente por la radiación solar, el ángulo de incidencia de luz y las horas obtenidas en Hualpén región del Bío Bío. Se profundizo en las energías más ocupadas en Chile y el mundo en la actualidad, considerando en especial como fuente de energía renovable la energía solar, destacando como esta ha logrado avanzar a lo largo de los años siendo competencia directa incluso con fuentes de energía convencionales. Ampliando también el fenómeno fotovoltaico, destacando como lo aprovechamos y los tipos de diseño de módulos y células solares existentes. Mostraremos las formas de medición utilizadas en los respectivos ensayos efectuados, además de las herramientas y accesorios requeridos. Analizamos y comparamos los datos obtenidos diseñando tablas para su fácil comprensión.CD ROMesPANELES FOTOVOLTAICOSENERGIA FOTOVOLTAICAENERGIAS RENOVABLESCONSTRUCCIÓN DE UN PANEL FOTOVOLTAICOTesis Técnico UniversitarioB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901546139