GOMEZ SINGH, CARLOSCAMPOS BERMUDEZ, EDUARDO DANIELCAMPOS BERMUDEZ, EDUARDO DANIEL2024-10-292024-10-292019https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54293El propósito de la siguiente tesis es generar una evaluación respecto a las condiciones en las que se encuentra la SST de la empresa constructora IVESA para la implementación de un sistema de gestión basado en la norma ISO 45001:2018. La aplicación de estos verificadores generados en base a la norma ISO 45001:2018 fueron realizados en los diferentes centros de trabajo con los que cuenta constructora IVESA, tanto en la ciudad de Villa Alemana como en la de Quilpué, estas revisiones fueron efectuadas tanto en terreno como en oficina, corroborando que lo plasmado en documentación sea lo mismo que la empresa ejecuta en terreno. Los resultados obtenidos a partir de la evaluación que se desarrolló en la empresa indican un promedio de cumplimiento del 54,4%. En relación a la cláusula de la norma ISO 45001:2018, que más se destaca sobre esta media de cumplimiento, es principalmente la cláusula de liderazgo y participación de los trabajadores, logrando el mejor desempeño de todas alcanzando un cumplimiento del 86,4% mostrando la constructora una evidencia clara, tanto en los procesos de participación de los trabajadores como de liderazgo en el involucramiento de la alta dirección en la seguridad y salud en los trabajadores de la organización, en el lado opuesto a este alto desempeño se encuentra la cláusula relacionada al contexto de la organización, en ésta la constructora IVESA logró un porcentaje de cumplimiento del 26%, el cual es el menor de todas las cláusulas evaluadas, esto se debe, principalmente, a la prácticamente nula determinación de los factores internos y externos que pueden impactar al SG-SST de la organización, como la determinación de necesidades de las otras partes interesadas, mientras que el desempeño de las otras cláusulas se encuentra cerca de la media mencionada. Como conclusión, luego de contrastar los resultados arrojados, se puede señalar que el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que tiene implementada la organización, carece de madurez, oscilando desde aspectos positivos y bien logrados como son: el liderazgo de la alta dirección, la participación de los trabajadores, la entrega de los recursos necesarios para el funcionamiento de SG-SST, como el establecimiento de controles para sus procesos productivos hasta llegar a áreas de SST en donde no existe un establecimiento y desarrollo claro de sus conceptos, los cuales pueden impactar negativamente en la SST de la constructora, como son la falta de perfiles de cargo, no tener determinado los factores internos y externos que pueden afectar al sistema de gestión, la falta de simulacros para preparación ante emergencias, entre tantos otros, lo que genera una clara tendencia del SG-SST de la constructora, a ser más reactivo que preventivo.NORMA ISO 45001:2018SSTDIAGNÓSTICOINGENIERIA EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESDIAGNÓSTICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN ISO 45001:2018 EN EMPRESA CONSTRUCTORA IVESA.Tesis de Pregrado3560901064844