Pérez Rivera, Francisco Andrés2025-10-272025-10-272014-08https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76960El estudio que se expone en el presente documento se realizó con el fin de conocer si es posible formar una empresa de imágenes y video aéreo por medio de aeronaves radio controladas autónomas. El estudio se dividió en 3 etapas: La primera consistió en realizar un análisis externo mediante un estudio PEST y 5 Fuerzas de Porter. Los resultados del análisis externo permiten entender que se está en presencia de un país con potencial, pero con amenazas de cambios a corto plazo debido a Normativa aeronáutica y comercial. Con respecto a la competencia se destacan las barreras de entrada baja y la oportunidad de diferenciarse enfocándose al cliente. Para el análisis interno se utilizó FODA, éste muestra que un enfoque hacia el cliente se transformaría en una fortaleza, pero se ingresaría a un mercado que exige un conocimiento técnico y con las amenazas descritas en el párrafo anterior. Además, se estudió los potenciales clientes que podrían solicitar los servicios de una empresa como la descrita en el primer párrafo. De la segmentación de mercado se obtuvo que los rubros de empresas a estudiar serian la Minería, Agricultura y Energía. De ellos acorde a dato de crecimiento y presencia a nivel país, se identifican los siguientes sub grupos con sus principales fortalezas en caso se busque un mayor enfoque: Minería del cobre. (92% de la minería del país) Producción de Arándanos (crecimiento sostenido en el tiempo, último reporte 31,2% de crecimiento) Producción de Pino Radiata. (Mayor cantidad de hectáreas plantadas en el país) Energía Hidroeléctrica. (Principal energía Producida en el país) Energía Eólica. (crecimiento de 21% en el último año) La segunda parte consistió en un estudio exploratorio, donde se logró conocer cuáles eran los potenciales servicios a entregar a los clientes antes mencionados y también sus preferencias al momento de elegir. Esto fue necesario ya que en este trabajo se enfrentó un mercado con muy poca información y relativamente nuevo. En este estudio exploratorio y de carácter cualitativo se desarrollaron 6 entrevistas en profundidad enfocados a ejecutivos de áreas operacionales y conocedores del mercado de cada rubro (Minería, Agricultura, Energía). Los resultados de estas entrevistas revelaron grandes carencias de información con respecto al potencial uso de estas aeronaves radio controladas, pero a su vez un interés al momento de conocer los beneficios y potenciales alcances de estas aeronaves. Es importante destacar que además se pudo definir la lista de potenciales servicios a ofrecer Agricultura Optimización de procesos (personas , equipos) Calculo de densidad de plantas Información de calidad de suelo Cuantificación de daños por heladas Estado hídrico de plantas Minería Detección de caminos a minas Ayuda para Layout de construcción de plantas Inspección de zonas contaminas con ruido o tóxicos Planificación de movimiento de maquinaria Ayuda para movimiento de cauces, pantanos ,glaciares Vigilancia Energía Inspección de construcciones en altura Seguimiento de cauces por temporada seguimiento de construcción de plantas Monitoreo de Diques Además hay una relación entre las preferencias de estos ejecutivos al momento de elegir con que empresa trabajar: Buscan un buen Precio económicos en cada servicio Análisis en profundidad de las imágenes o videos Responsabilidad Versatilidad y valor agregado Como tercera parte se realizó un estudio de tecnología abarcando todos los ítems a considerar al momento de elegir una aeronave óptima para cumplir con los servicios antes mencionados. Los ítems estudiados fueron: Aeronaves Software de navegación Gimbal Cámara Finalmente haciendo un contraste entre los servicios y diferentes tipos de aparatos se elige un modelo óptimo que consta de: Tres cámaras diferentes a elegir acorde a cada servicio (Panasonic GH2, FLIR Serie t440, Telecram mini-MCA) Gimbal MKTR Professional GPS Wookong-M Octocoptero DJI 1000118 páginasesTrabajos aéreosDronesFormación de empresaDiseño de una estrategia para la formación de una empresa de trabajos aéreos basada en una flota de dronesinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess3560900283468