GRAFFIGNA B., JUAN (Profesor(a) Guía)KRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WENER (Profesor(a) Correferente)ESCOBAR APEL, CARLOS FERNANDO2024-10-312024-10-312015-01https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63709El presente trabajo analiza los efectos de la reciente implementación de las normas internacionales de información financiera para la valoración de la empresa Enersis S.A, entre los años 2008 y 2009, período en el cual se realizó la transición de la normativa contable chilena a la internacional. Bajo la visión de esta última, más allá de homogeneizar la información contable y facilitar la toma de decisiones entre compañías a nivel mundial, intenta igualar las prácticas contables entre los distintos países del mundo, lo que le podría permitir fácilmente a un inversionista europeo leer e interpretar sin mayores inconvenientes los estados financieros de Enersis S.A. Esto apoyará al proceso de valoración de la empresa, dado que proporcionará información fidedigna y será imagen fiel de la realidad financiera de la empresa en el momento del análisis. Dado lo anterior, el uso de un mismo lenguaje contable a nivel internacional cobra real importancia, dado que Enersis S.A. opera en el sector eléctrico de distintos países de Latinoamérica, y también, es controlada por Endesa Chile, quien, a su vez, es de propiedad del grupo económico italiano Enel. La aplicación de las IFRS hará que aumente la confianza en la información financiera a revelar por parte de Enersis y además de proporcionar mayor transparencia a los mercados de capitales generando más seguridad en los inversionistas quienes demandarán sin lugar a dudas, una menor tasa de costo de capital promoviendo con ello el crecimiento y desarrollo de los mismos al aumentar la inversión.INFORMACIÓN FINANCIERAENERSIS S.ANORMAS INTERNACIONALESIMPACTO DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EN LA VALORACIÓN DE LA EMPRESA ENERSIS S.A.Tesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560902047312