Mena Yanssen, Rafael (Profesor Guía)Sariego Pasten, Pedro Marco (Profesor Correferente)Pérez Flores, Ignacio2024-10-312024-10-312024-03https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65738Dentro de las estrategias para desarrollar proyectos de mejora en la industria se encuentra la metodología DMAIC, formado por las siglas de las palabras en inglés para Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar (Define, Measure, Analyze, Improve y Control). Consiste en una serie de pasos hasta cierto punto estandarizados, pero con la flexibilidad de utilizar diversos tipos de herramientas en cada uno de ellos, según sean las necesidades o desafíos del problema abordado. La presente memoria de titulación utiliza la metodología DMAIC para determinar una propuesta de mejora en el proceso de fabricación de neumáticos, con el objetivo de disminuir la variación de fuerza radial en el producto; parámetro determinante en la calidad del producto debido a su aporte de vibración en la conducción. A partir de un análisis preliminar en la fase Medir del proyecto, se determina que la mayor incidencia en los resultados de variación de fuerza radial ocurre por variabilidad en el proceso de construcción. Se genera una línea base en términos de estabilidad, utilizando cartas de control y evaluándolas según las reglas de Nelson15, concluyendo que el proceso posee alta inestabilidad. Paralelamente, se evalúa su capacidad, determinando además que el proceso es incapaz de cumplir de manera consistente con las especificaciones de variación de fuerza radial. De acuerdo con estos resultados, el proyecto se enfoca en identificar las causas especiales que provocan la inestabilidad del proceso. Se identifica que una de las causas de mayor impacto en la estabilidad es la diferencia de capacidad entre diferentes máquinas constructoras. Utilizando herramientas de análisis de causa-raíz, se determina que una de las condiciones más influyentes en los resultados de uniformidad es la configuración de tambores utilizada en las máquinas constructoras al momento del ensamble. Se propone entonces una modificación en el sistema PLC de las máquinas constructoras, que permita seleccionar la configuración de tambores de ensamble más adecuada para cumplir con las especificaciones de variación de fuerza radial. Preliminarmente, se formaliza el cambio operacional mediante una contramedida con bajo nivel de confiabilidad, la cual no entrega los resultados de mejora en términos de estabilidad, demostrando que para que las contramedidas tengan el efecto deseado en el proceso, deben consistir en sistemas poka-yoke o, que, de algún modo, eviten depender del factor humano.info:eu-repo/semantics/openAccessNeúmaticosIndustria ProductoraPropuesta de mejoras para disminuir el rechazo de productos en industria productora de neumáticos3560900285499