POBLETE GOMEZ, VICTOR CRISTOBALCHÁVEZ TORO, NATALY VALESKASOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTOCARVALLO GONZÁLEZ, CRISTIAN ANTONIOCHÁVEZ TORO, NATALY VALESKA2024-10-302024-10-302021https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59743Catalogado desde la version PDF de la tesis.Este trabajo de título está basado en los principios de la filosofía de la calidad total y como el factor de recurso humano (Auditores internos) influye en el logro de los objetivos establecidos en una organización a través de sus competencias y habilidades.Dicha acción significa desarrollar nuevas políticas de recursos humanos a través de la propuesta del diseño de un Programa de Mentoring en la cual su función ha de orientarse al liderazgo, creatividad y a la toma decisiones.Un liderazgo orientado al aprovechamiento de las capacidades y habilidades de los trabajadores al servicio de la organización, por lo que hay que revisar las políticas de recursos humanos a efectos de crear trabajadores partícipes de una cultura de orientación al cliente.Una cultura en la que hay que realizar periódicamente auditorías de eficacia, eficiencia y calidad en tanto que la Calidad Total implica contar con trabajadores capacitados.Esto significa que en un proceso de Calidad Total el mayor esfuerzo y la mayor inversión han de estar siempre dedicados al desarrollo y formación de los Recursos Humanos. Y es que la gente es la que produce la estrategia, la estructura, los sistemas y los estilos de una organización.Para alcanzar los objetivos de la Calidad Total a través de una propuesta del diseño de un Programa de Mentoring se requiere que los trabajadores tengan aptitudes y actitudes correspondientes con este nuevo estilo de gestión.Para obtener mejores resultados en un Programa de Mentoring se debe considerar al menos los siguientes aspectos:• Describir la situación actual.• Describir la situación deseada.• ¿Qué sería diferente?• ¿Cuáles son los obstáculos para conseguirlos?- ¿Cómo nos enfrentaremos a estos obstáculos?CD ROMAUDITORESGESTION DE CALIDADMENTORINGPROPUESTA DE PROGRAMA MENTORING PARA AUDITORES SEGÚN LA NORMA ISO 19011:2018 DIRECTRICES PARA LAS AUDITORIAS DE SISTEMA DE GESTIÓNB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)171477352