JORQUERA GÓMEZ, ROBERTOHOLLOWAY GUZMÁN, GUSTAVO ALONSOHOLLOWAY GUZMÁN, GUSTAVO ALONSO2024-10-312024-10-312015https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62264El siguiente trabajo para optar al título profesional de Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico fue realizado bajo la modalidad de práctica profesional, cuya duración fue de 3 meses (equivalente a 540 horas cronológicas). Durante este periodo, se realizó labores netamente a motores aeronáuticos en las dependencias de la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER), específicamente en la División Motores, observando y ejecutando los procedimientos y trabajos que en ella se realizan. Se observó que la División de Motores actualmente posee una falencia en una línea de producción. La falencia recae principalmente en los carros de trabajo de motor PT6-A, estos carros no llevan un control de mantención. A través de este trabajo se desea resolver la problemática que esto conlleva. Para mejor funcionamiento y seguridad para esta línea de motores, es necesario confeccionar un sistema de control periódico para los soportes o montantes de motor, esto se refiere específicamente a los reductores de cada soporte de motor. Se necesita este sistema de control periódico, ya que anteriormente se reportó un incidente en esta línea de trabajo PT6-A, siendo el responsable las golillas del reductor de aquel carro que no llevaba un control periódico de mantenimiento. Por ser uno de los mejores CMA a nivel nacional, el presente trabajo quiere aportar con la seguridad de sus trabajadores y de la empresa.MANTENIMIENTO AERONÁUTICOEMPRESA NACIONAL DE AERONÁUTICATECNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONAUTICOPASANTÍA EMPRESA ENAER: MANTENCIÓN PERIÓDICA PARA LOS CARROS DE TRABAJO DEL MOTOR PT-6Tesis de Pregrado3560903501236