PASTENES MARCHANT, RICARDO ALEJANDROVALDÉS VEJAR, ÚRSULA DEL CARMENGAUCI BEOVIC, CÉSAR CARMELO ANTONIOGRANDÓN FARÍAS, CLAUDIA ROXANAVALDÉS VEJAR, ÚRSULA DEL CARMEN2024-10-302024-10-302016https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58113Catalogado desde la version PDF de la tesis.La empresa Ultraport Ltda. Es reconocida a nivel nacional por sus altos estándares de seguridad y por su posicionamiento en el mercado de transporte, carga y muellaje. Entre las principales actividades que realiza destacan el transporte de carga en terminales marítimo portuarios, así como el manejo de carga en terminales terrestres y termoeléctricas. En este contexto se da inicio al contrato Ultraport Santa María de Coronel, dedicado al manejo de carbón a granel como empresa prestadora de servicios para Colbún S.A. La ejecución de la faena implica la movilización, acopio y distribución de carbón mineral a granel, de acuerdo a esto y en cumplimiento a la normativa legal vigente, es imperativa la Actualización del Protocolo de Vigilancia del Ambiente y de la Salud de los trabajadores con exposición a Sílice en el contrato. Para lograr este objetivo se aplicará la Resolución Exenta N°268 del 03 de junio de 2015, que consiste en observar, medir, establecer resultados e implementar medidas de control en pro de resguardar la vida y la salud de los trabajadores del contrato.CD ROMPREVENCION DE RIESGOSPROTOCOLO DE VIGILANCIASALUD OCUPACIONALACTUALIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE VIGILANCIA DEL AMBIENTE DE TRABAJO Y DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON EXPOSICIÓN A SÍLICE EN ULTRAPORT SUCURSAL SANTA MARÍATesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901544751