Concha Durán, Carlos Patricio2025-10-202025-10-202025-10-20https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76869La transición hacia la electromovilidad constituye un elemento clave para la sostenibilidad y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto, la empresa chilena Bitumix Sur busca alinearse con las metas del Plan Nacional de Electromovilidad y su objetivo corporativo de reducir en un 40% sus emisiones de carbono para 2030. Este proyecto tiene como objetivo diseñar un plan de mantenimiento para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos (IRVE) y el sistema eléctrico asociado, con el fin de garantizar la disponibilidad, confiabilidad y eficiencia operativa de esta tecnología. Se integran los estándares internacionales ISO 14224 e ISO 50001 para abordar la gestión de activos, la optimización del consumo energético y la recopilación de datos de mantenimiento. El análisis incluye la identificación de riesgos y componentes críticos en la infraestructura de recarga, así como la implementación de estrategias de gestión y mantenimiento para reducir las fallas potenciales y optimizar los costos asociados.154 páginasesGESTIÓN DE MANTENIMIENTOPropuesta para la gestión de mantenimiento al sistema eléctrico e infraestructura de carga para vehículos eléctricos en empresa Bitumix Sur3560900281114