HERNANDEZ ARAVENA, SERGIO EDUARDOCRUZ CABRERA, JORGE HANSMOLINA CONCHA, ESTEBAN ANDRESPAREDES PAREDES, HERNANOBANDO AGUILAR, CARLOS ANDRES2024-10-032024-10-032016https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20959Catalogado desde la versión PDF de la tesisEste trabajo de investigación se centra a dar a conocer las obras de rehabilitación del muelle del Puerto de Talcahuano en el Sitio N ° 1, que resultó dañado producto del terremoto y posterior tsunami ocurrido el 27 de febrero del 2010. El trabajo comprende cinco capítulos de información técnica donde se estudia especialmente las partidas de Hormigón Armado, que constituye casi un 90% de la obra, el hincado de pilotes que se realizó, la preparación de la losa que se dividió en 4 secciones, y el hormigonado de la misma, realizado en 3 etapas, la instalación de los faldones, y la instalación de las defensas de atraque. El capítulo I tiene como objetivo informar los antecedentes generales del puerto de Talcahuano, como su historia, ubicación, instalaciones, además del daño que produjo el terremoto y tsunami del 2010. El capítulo II aborda la reconstrucción del Sitio Nº 1, dando a conocer la remoción de escombros, el proceso de demolición del muelle antiguo y la reconstrucción del nuevo muelle. EL capítulo III describe técnicamente la reparación de los hormigones en encuentros de muros. El capítulo IV muestra la fabricación de los pilotes, el proceso de hincado de pilotes como también las cantidades y dimensiones que se utilizaron, además señalando el tipo de pintura que se utilizó para su revestimiento. El capítulo V presenta las defensas de goma y los paneles de apoyo, dando a conocer sus características cantidades y su ubicación en el muelle.CD ROMesMUELLESPUERTO DE TALCAHUANOCONSTRUCCION DE MUELLESREHABILITACIÓN PUERTO DE TALCAHUANO VIII REGIÓN - CHILETesis Técnico UniversitarioB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901545861