BARRÍA KIRKWOOD, EUGENIO ROBERTOARRIAGADA ARAYA, JAIME EUGENIOCASTILLO R., EDUARDOARRIAGADA ARAYA, JAIME EUGENIO2024-10-302024-10-302006https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58794Catalogado desde la versión PDF de la tesis.Cuando un rápido crecimiento demográfico, y en mayor grado un crecimiento urbano aun más veloz se lleva a cabo, una crisis se desarrolla paralelamente en los centros históricos de la mayor parte de las ciudades. Rancagua como ciudad histórica, y con un alto valor patrimonial se convierte en campo de acción para estudiar su comportamiento como ciudad fundacional frente a nuevos fenómenos que afectan en especial al damero. El estudio urbano se realiza desde 3 escalas: Ciudad Histórica, Ciudad Contemporánea y Ciudad Proyectada. La acción proyectual se basa en: Una evaluación del tejido actual de la ciudad, El enfoque formal de la ordenanza vigente, y Una respuesta programática a nuevas infraestructuras necesarias. Sin embargo se realiza una reinterpretación de la legislación actual, presentando nuevos potenciales de expresión proyectiva, a través de referentes: Patrimonio alternativo, que se busca valorar a través de la comprensión y aplicación. Generar una arquitectura que no imite a la Arquitectura Histórica, pero que proviene de cualidades materiales, estructurales y constructivas enmarca una tecnología proveniente de conocimientos en base a la necesidad y a los bajos recursos. La aplicación pretende abrir nuevos horizontes interesantes de develar como nuevo patrimonio basado en la organización. Se procura visualizar condiciones favorables para una distribución más espontánea de usos de suelo que apoye la interacción y combinación de nuevas actividades en un marco de ciudad patrimonial contemporáneaCD ROMPapelesPLANIFICACION URBANARENOVACION URBANAARQUITECTURAESTRUCTURAS LEVES: APLICACIÓN PARA UN CONTEXTO TECTÓNICOTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900124238