CARMONA MALATESTA, SERGIOPOLANCO ESPIÑEIRA, CRISTIAN ALEJANDROPOLANCO ESPIÑEIRA, CRISTIAN ALEJANDRO2024-10-302024-10-302017https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60304Catalogado desde la version PDF de la tesis.La planificación se debe emplear en todo el proyecto de construcción, desde el comienzo hasta su término. Existen varios métodos de planificación, el más utilizado es la carta Gantt. En obras de Edificación dicha programación es dinámica, por lo tanto se debe controlar periódicamente, para ello detallaremos los indicadores más utilizados en obras de edificación, que se ocupan para controlar el avance de obra.El objetivo de la presente memoria es presentar un método de control, que permite revisar semanalmente, el programa de obra o carta Gantt, usando indicadores de obra gruesa y terminaciones. Estos resultados nos permiten tomar decisiones con respecto al avance de obra y verificar la criticidad de las partidas que afectan el normal desarrollo de la obra.La metodología de este control es revisar y/o corregir todas las cantidades de obra a ejecutar, es decir, revisar cubicaciones y luego confeccionar el programa de trabajo. Primero se confecciona el programa de obra gruesa y este se controla con el Weekly de obra gruesa. Luego se confecciona el programa de terminaciones y se controla con el control de fases. Ambos controles se revisan semanalmente.CD ROMCARTA GANTTMETODO DE CONTROLOBRA GRUESA Y TERMINACIONESOBRAS DE EDIFICACIONPROYECTO DE CONSTRUCCIONEVALUACIÓN DE INDICADORES PARA EL CONTROL DE AVANCE DE OBRAS DE EDIFICACIÓNTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900231419