ADRIAN LEMUS, WALTER OTTWIN (PROFESOR(A) GUIA)ALVAREZ VALDEBENITO, MATIAS HENRYLATORRE VARGAS, PABLO ANDRES2024-10-052024-10-052019https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/29430El presente trabajo de titulo está constituido por 3 capítulos, los cuales explicaran el funcionamiento del sistema de desconexión o desactivación de cilindros de Chevrolet, del motor 5.3 [l] de ocho cilindros (L83). Para poder entender este sistema el trabajo se explicará detalladamente, dividiendo los aspectos más importantes, tales como la evolución del sistema dentro de la historia, funcionamiento general (actuadores, sensores y diagramas de flujo), y por último un completo diagnóstico. En el capítulo “evolución del sistema de desconexión de cilindros en la historia” se explica cuál fue la necesidad de crear un sistema innovador, quienes fueron los primeros en ponerlo en práctica y en que vehículos se introdujo, e ir avanzando en el tiempo hasta llegar al hoy, donde ya se podrá apreciar un sistema muchísimo más desarrollado, con grandes intervenciones electrónicas en el caso del motor L83 ECOTEC 3 creado por Chevrolet. Posteriormente en el segundo capítulo nombrado “Funcionamiento del sistema” se explica cómo los distintos actuadores y sensores funcionan en conjunto para poder entregar a los módulos de control relacionados, la información necesaria para tener una correcta lectura de la información y así poder realizar la desconexión de cilindros. Por otra parte, se adentrará en el funcionamiento mecánico, mostrando los componentes responsables de que el sistema trabaje correctamente y la función de cada uno. Por último, en el capítulo “diagnóstico del sistema AFM” se presentarán las fallas comunes que harán que el sistema deje de realizar su función, y a su vez los códigos de diagnósticos correspondientes para cada tipo de fallas que pudiese tener tanto algún sensor, actuador e incluso el motor. El siguiente texto se basará en valores reales que Chevrolet entrega y tiene dentro de sus manuales de taller, entregando así información y valores importantes para comprender verdaderamente los cambios que tiene un motor que tenga este sistema y uno que no. Es importante mencionar que la innovación de este sistema trae dos grandes ventajas, tener una gran potencia de 355 [HP] para cuando se necesite, pero a la misma vez se puede obtener bajas emisiones en conjunto con bajo consumo, para viajes en carretera o ciclos diarios de conducción suaveSISTEMA ACTIVE FUEL MANAGEMENTMOTOR L83FUNCIONAMIENTO AFMTECNICO UNIVERSITARIO EN MECANICA AUTOMOTRIZFUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ACTIVE FUEL MANAGEMENT EN MOTORES L83 DEL GRUPO GMTesis Técnico Universitario3560901064694