Carrasco Lobos, Alejandro Esteban2025-10-172025-10-172015-03https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76846La economía es importante en todo momento, ya que ésta se encuentra presente en la vida de todos; es la base de la sociedad, nos permite tomar decisiones acerca de cómo administrar los recursos y así poder satisfacer nuestras necesidades, además, permite el desarrollo de los países, a medida que se trabaja en ella eficientemente. Esto permite un crecimiento de las distintas empresas existentes, no importando su tamaño. Por ejemplo durante el 2011, según la Fundación para el Desarrollo Sostenible (Fundes), existieron 716 mil pequeñas empresas y 145 mil medianas, las cuales generaron el 88% del total de empleos en América Latina. En Chile, el 99% de las empresas establecidas son de este grupo, representando el 67% del empleo, aproximadamente 7 de cada 10 empleos. Los nuevos desafíos que van presentándose, debido a que el mercado es dinámico, obligan a que toda empresa deba crear nuevos modelos de negocios para el crecimiento de ellas. Una herramienta que permite esto es internet, una herramienta que permite transmitir información rápidamente a nivel local y sobre todo a nivel global. En Chile, las personas que lo utilizan son variadas, de hecho el mayor porcentaje se concentra en el rango de 15 a 24 años, con un 27%, y el de 25 a 34 años, con un 26%. Respecto al uso, uno de los mayores consumos que tiene es navegar a través de los Medios Sociales o Social Media (en ingles), en mayor porcentaje a través de Facebook y Twitter, donde el rango fuerte de uso es entre los 15 y 44 años. Esto mismo conlleva a que los usuarios y especialmente las empresas le saquen provecho, por ejemplo dándole un uso en marketing, como herramienta para cumplir con el plan estratégico de ella. Una de ellas es Wedding Planner Chile, una pyme que se encarga en general de la preparación de matrimonios, junto con entregar las ideas necesarias para que un evento sea algo inolvidable. Este tipo de empresas en nuestro país no son muy reconocidos, a diferencia de EEUU, donde cubren más del 70% de los matrimonios realizados; pese a lo anterior, son un mercado donde va al alza, algo que se debe aprovechar, sobre todo considerando que el cliente objetivo es entre 27 y 50 años, el cual concuerda con el mismo rango de edad del porcentaje mayor de consumidores de medios sociales. Gracias a lo anterior, y el gran potencial que tienen los medios sociales, es que esta empresa realiza marketing a través de la web, utilizándolas debido a sus grandes ventajas: el uso de las redes sociales es gratuito, permite una conversación con el público objetivo, mejora el posicionamiento y reconocimiento de la marca, aumenta el ámbito de actuación de las acciones de marketing, desarrolla un canal bidireccional con el cliente, permitiendo ser un buen canal de atención y servicio al cliente. Lo anterior, ha llevado a que la empresa esté logrando su objetivo principal, manteniendo y enfocándose día a día en aumentar su prestigio: hacia los clientes y proveedores, para así entregar un mejor servicio, el cual se destaca por ser único y personalizado.131 páginasesMarketingPlanificación etratégicaRedes socialesPequeñas y medianas empresasFormulación de un plan de marketing a través de los medios sociales para una Pyme. Caso aplicado: Wedding planner Chile.info:eu-repo/semantics/restrictedAccess3560900283314