URETA MUCHERL, SILVIAESPINOZA CORDERO, STEPHANIE SCARLETTESPINOZA CORDERO, STEPHANIE SCARLETT2024-10-302024-10-302017https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57722Los plaguicidas o pesticidas son productos ampliamente utilizados para el control de plagas en actividades agrarias, aunque también se usan para desinfección o fumigación de viviendas, jardines y lugares de trabajo en contextos urbanos. En el presente estudio se centrara básicamente en su uso agrario. La problemática que lleva a confeccionar una guía práctica para la aplicación del Protocolo de Vigilancia Epidemiológica de trabajadores expuestos a plaguicidas en la Escuela Agrícola de San Felipe, es principalmente debido al importante uso de plaguicidas en Chile, principalmente en zonas agrícolas como es el Valle Del Aconcagua, región de Valparaíso, así como los potenciales efectos tóxicos que la exposición a ellos puede traer; es que se hace necesario establecer, además de las medidas de control habituales, una pauta que ayude en la comprensión e implementación del protocolo establecido por el MINSAL. Esta guía práctica del protocolo busca brindar un apoyo directo y específico para la prevención de riesgos, de este modo proporcionar medidas básicas de prevención de riesgos en labores relacionadas con la siembra y cosecha de frutales y hortalizas, brindando recomendaciones para la correcta ejecución de las tareas (buenas prácticas agrícolas), en referencia a las medidas y disposiciones legales existentes Se espera que sea una herramienta útil para los supervisores encargados de las tareas de prevención de riesgos, los/as trabajadores/as frutícolas, los estudiantes y los funcionarios de la Escuela Agrícola San Felipe.MINSALBUENAS PRACTICAS AGRICOLASPESTICIDASELABORACIÓN DE UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE TRABAJADORES EXPUESTOS A PLAGUICIDAS EN LA ESCUELA AGRÍCOLA SAN FELIPETesis de Pregrado3560901063860