ROMERO GÓMEZ, CARLOSMARTÍNEZ CAMPOS, NICOLÁS EDUARDOPASTENES MARCHANT, RICARDO ALEJANDROGAUCI BEOVIC, CÉSAR CARMELO ANTONIO2024-10-032024-10-032017https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23331Catalogado desde la version PDF de la tesis.En las áreas rurales se han asentado un importante y notable aumento de laactividad turística en nuestro país por lo que cada vez son más las personas que buscan un contacto con la naturaleza y para ello recorren variadas zonas del país tratando de encontrar paisajes naturales que le ofrezcan instalaciones que satisfagan sus necesidades para así poder realizar unas tranquilas y felices vacaciones. Por ende esta siguiente investigación comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que inicia con diferentes reuniones con los jefes del establecimiento, evaluación de las diferentes instalaciones (laguna. piscinas. Camping y cabañas), la aplicación del cuestionario de La Norma De Calidad Turística Nch2960 Of.2006 en el Complejo Turístico EL YACAL.Molina, Región del Maule, análisis de los resultados y propuestas de mejoras.Sobre la aplicación del cuestionario, se evaluaron 3 aspectos (Requisitos DeOrganización, Relaciones Comerciales Y De Marketing, Servicios Generales,Arquitectura, Equipamiento, Mobiliario Y Suministros) los cuales obtuvieron unresultado desfavorable (menos del 100 % del cuestionario) para poder acceder a laCertificación De La Norma De Calidad Turística y por consiguiente el sello De CalidadTurística.Por lo consiguiente este presente documento propone propuestas de mejoras loscuales pueden ser pasos necesarios a seguir en la implementación de la norma turística, la cual puede ser utilizada como metodología por cualquier complejo turístico.CD ROMCALIDAD TURISTICANCH 2960 OF2006PREVENCION DE RIESGOSAPLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE LA NORMA DE CALIDAD TURÍSTICA NCH 2960 OF2006 EN CENTROS TURISTICOSTécnico UniversitarioB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901545039