GEYWITZ BERNAL, SANTIAGOVILLALOBOS FLORES, MARIA ISABELVILLALOBOS FLORES, MARIA ISABEL2024-10-292024-10-292019https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53961Hoy en día, la noción de conciencia ambiental está cada vez más presente en los diversos niveles educacionales. Esto puede deberse a la incorporación de estas materias en los planes curriculares, porque socialmente se ha internalizado este tipo de prácticas, o por otras razones. Dentro de las distintas perspectivas que abordan este concepto, está la estrategia llamada ‘Economía Circular’, la cual, a diferencia de los conceptos tradicionales en este ámbito, se presenta como un modelo de aprovechamiento de recursos, primando la reducción, la reutilización y el reciclaje. En esa línea, se presenta una investigación que pretende ilustrar las actitudes hacia el concepto de Economía Circular, presentes en los estudiantes de Ingeniería en Fabricación y Diseño Industrial pertenecientes a la Universidad Técnica Federico Santa María – Chile. Para ello, se desarrollarán instrumentos de recopilación de información y se aplicarán técnicas, tanto cualitativas como cuantitativas, que permitirán evidenciar la presencia de estos elementos en los alumnos/as.ECONOMIA CIRCULARDISEÑO E INGENIERIARECICLAJEINGENIERIA EN FABRICACION Y DISENO INDUSTRIALIMPACTO DEL CONCEPTO DE ECONOMÍA CIRCULAR EN LAS ÁREAS DE DISEÑO E INGENIERÍATesis de Pregrado3560901064706