RUBIO ROMERO, PATRICIOHERNÁNDEZ BURGOS, TATIANAARENAS YAÑEZ, TERESITAHERNÁNDEZ BURGOS, TATIANA2024-10-292024-10-292020-12https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52848Uno de los principales problemas dados en el mercado laboral son los accidentes y enfermedades profesionales que a nivel mundial alcanzan cifras exorbitantes. Los altos costos derivados de estos problemas son muy altos tanto para los trabajadores y sus familias como para las empresas y el mismo país, considerando que los trabajadores son el motor de cualquier economía. El foco de los Gobiernos recae en velar y garantizar el derecho humano que constituye la salud y la seguridad de todos los trabajadores. Por eso organizaciones internacionales como la OIT concentra sus esfuerzos en la investigación, la colaboración tripartita entre los principales actores en esta materia y la proposición de normas y directrices para que los gobiernos implementen un sistema de seguridad y salud laboral que vaya acorde a los tiempos y proteja principalmente a sus trabajadores y familias. Dicho lo anterior, es que esta investigación buscar crear un modelo teórico óptimo que se complemente con las políticas nacionales en miras de una reforma y mejoramiento del actual sistema de SST en Chile a través de una comparación cualitativa del funcionamiento de sistemas internacionales y en base al propio estado situacional en ChileINVESTIGACION CUALITATIVAMODELO TEORICO CORRECTIVOSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOMODELO TEÓRICO ÓPTIMO AL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN CHILE Y PROPUESTAS A UNA NUEVA GESTIÓNTesis de Pregrado182694347UTFSM