GRANDON FARIAS, CLAUDIA ROXANAGUZMÁN TORRES, JOSÉ LUISHERRERA TORRES, MAURICIO ESTEBANURIBE AMESTICA, BORIS ANDRESLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGOGUZMÁN TORRES, JOSÉ LUISHERRERA TORRES, MAURICIO ESTEBAN2024-10-302024-10-302017https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58620Catalogado desde la versión PDF de la tesis.El presente trabajo tiene como objetivo, realizar una propuesta de mejora para la conservación auditiva de los colaboradores de la planta de moldurado de la empresa Masisa S.A ubicada en la cuidad de cabrero. Para llevar a cabo lo anterior, se revisaran los informes de ruido emitidos por la mutualidad, de los cuales se obtendrán los datos correspondientes a niveles de presión sonora y las dosimetrías realizadas en los puestos de trabajo. Esta información es graficada en tablas para posteriormente comparar los datos con los límites permisibles establecidos en el decreto supremo 594 para 8 horas detrabajo.Al comparar los datos de niveles de presión sonora y dosimetrías obtenidas de los informes de ruido con la normativa mencionada en el párrafo anterior, se determinó que si existe exposición ocupacional a ruido y que se deben considerar los niveles de acciónindicados en Prexor para trabajar de forma preventiva la incidencia de la salud auditiva.Lo anterior va de la mano con la recomendación de medidas de control para la salud auditiva que son de carácter ingenieril administrativos y de protección personal.Para determinar que implemento de protección personal auditiva es más efectivo para el área, se utilizaron los criterios establecidos en la guía de selección y control de protección auditiva, obteniendo así el protector tipo fono y tapón reusable apropiadopara los puestos de trabajo. En lo anterior también se consideraron las condiciones ambientales del área y la compatibilidad de los protectores auditivos con otros elementos de protección personal.La evaluación económica de las medidas de control recomendadas corresponde a diez millones de pesos, considerando que el sesenta por ciento de este costo corresponde a dos cabinas acústicas.De esta manera se pudo concluir que los colaboradores del área de moldurado de la planta Masisa S.A Cabrero están expuestos a ruido industrial y recomendamos a la organización adoptar las medidas de control recomendadas en un plazo no superior a 6 meses desde la fecha de entrega de este informe.CD ROMCONSERVACION AUDITIVADECRETO SUPREMO 594PRESION SONORASALUD AUDITIVAPROPUESTA PARA LA CONSERVACIÓN AUDITIVA PARA EL ÁREA DE MOLDURADO DE LA PLANTA MOLDURAS MDF EN MASISA CABREROTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901545275