PASTENES MARCHANT , RICARDO ALEJANDROHANNE MOLINA, FRANCISCO ANDRÉSHANNE MOLINA, FRANCISCO ANDRÉS2024-10-292024-10-292013https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55139Catalogado desde la versión PDF de la tesis.Este trabajo da cuenta que en la actualidad no existe gestión de los riesgos asociados al almacenamiento y uso de sustancias peligrosas en pañol de química del Campus San Joaquín Santiago de la Universidad Técnica Federico Santa María, inaugurada el año 2009. En mencionado pañol trabaja una funcionaria dependiente del departamento de química, quien está encargada de la mantención y bodega de reactivos y materiales necesarios para la realización de prácticos de todos los ramos impartidos por la universidad. Asimismo, mencionada situación ha sido alertada de acuerdo al informe de diagnostico del Organismo Administrador de la Ley N° 16.744 (ACHS). Por lo tanto, el presente trabajo se inicia con dados de registro de reactivos químicos del pañol, siendo estos la cantidad de 63 sustancias químicas, luego se realiza diagnostico de la identificación de sustancias peligrosas, evaluación del estado de etiquetado de envases, identificación de los peligros, evaluación y control de los riesgos asociados a las tareas que ahí se realizan y comparación de la normativa legal vigente con las condiciones de trabajo en el pañol de química, respecto del almacenamiento de sustancias peligrosas. Cabe mencionar, que se hizo un trabajo minucioso al revisar las hojas de datos de seguridad de las sustancias químicas almacenadas, inspeccionar cada envase de los reactivos químicos, evaluando las condiciones de trabajo en el pañol de química, respecto del almacenamiento de sustancias 4 peligrosas. Cabe destacar algunos resultados más destacados de la investigación efectuada. Se lograron identificar la cantidad de 39 (62%) sustancias peligrosas y 24 (38%) sustancias consideradas no peligrosas, esto según criterio de clasificación de la NCH 382 Sustancias Peligrosas – Clasificación General y a la descripción de las Hojas de Datos de Seguridad (HDS) de cada reactivo químico. Respecto de la identificación de riesgo de materiales, de un total de 62 reactivos químicos inspeccionados, 29 de estos que equivalen al 47%, el envase del producto no tiene este tipo de rotulado. De acuerdo al etiquetado de los envases, de un total de 62 reactivos químicos inspeccionados, 27 de estos que corresponden al 44%, la rotulación es en idioma Ingles. No debe haber una oficina al interior del pañol de química, donde se almacenan y usan sustancias peligrosas, la funcionaria tiene que tener un puesto de trabajo independiente o aislado del pañol, de manera de cumplir con el artículo 51° DS 78, Almacenamiento de Sustancias Peligrosas. Revisar el correcto funcionamiento del sistema de renovación de aire y la campana en el pañol, para dar cumplimiento a lo estipulado en el artículo 33° y 34° del DS 594, Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo. Se deberá incluir a funcionaria a cargo del pañol, a programa de vigilancia médica de la salud, a fin de controlar la exposición a las sustancias peligrosas presentes en el pañol. Se deberá gestionar programa de capacitación que de cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 53° del DS 78. Resulta necesario realizar medición de iluminación y de calidad del aire en el pañol.CD ROMPapelesSUSTANCIAS PELIGROSASGESTIÓN DE RIESGOS EN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS EN PAÑOL DE QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA CAMPUS SAN JOAQUÍN SANTIAGOTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901547692