Leiva Villanueva, Sebastián Ignacio2025-10-272025-10-272025https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76937El presente trabajo de título aborda esta problemática fundamental. Su objetivo general es diseñar un sistema de control y monitoreo de pH para el agua cruda de ingreso de una PTAS, optimizando la neutralización, protegiendo la infraestructura y asegurando la calidad del agua para las etapas de tratamiento posteriores. Para lograrlo, la tesis se estructura en la descripción de la situación actual, el diseño de una propuesta de ingeniería robusta y una evaluación económica exhaustiva de la solución. Tras un análisis comparativo de diversas alternativas, se ha seleccionado el Sistema de Monitoreo Continuo, Alarma y Dosificación Automática del Producto Neutralizante (Solución A). Esta elección se justifica por su capacidad de respuesta inmediata y autónoma, su alta innovación tecnológica, la optimización del proceso biológico, su precisión en la dosificación y una seguridad operacional superior. Este documento detalla la implementación de esta solución avanzada, desde su arquitectura y componentes clave hasta la lógica de control, culminando en una profunda evaluación financiera que demuestra su viabilidad y rentabilidad.50 páginasesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PH del aguaCalidad del aguaNeutralización químicaAutomatización industrialSeguridad operacionalProyecto de control y monitoreo de PH en planta de tratamiento de aguas servidas35609002890136 Agua limpia y saneamiento9 Industria, innovación e infraestructura12 Producción y consumo responsables