PASTENES MARCHANT, RICARDOPARRA ROBLES, CHRISTIAN2024-10-042024-10-042014https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/26645El presente trabajo nos muestra la división Fraccionamiento de Enap Refinerias. El conocimiento adquirido en este tiempo hace que este trabajo contenga la experiencia de trabajar y aprender a convivir con el ácido sulfhídrico, conocer sus riesgos, comportamientos en el ambiente, en las personas, el control y formas de mitigar la exposición. Durante estos años he aprendido del proceso y comportamientos químicos de los hidrocarburos, además de sus características que han ido cambiando con el trascurso del tiempo por haber cambiado El trabajo tiene por finalidad crear herramientas de control para contaminantes de la importancia y magnitud del H2S (ácido sulfhídrico). El trabajo que se desarrolla en Enap tiene como principio el evitar accidentes con los compuestos químicos que se manipulan en el proceso, o que nacen de este debido al tipo de materias primas que se utilizan. Los procesos químicos que generan H2S en el petróleo crudo son producidos por la presencia del azufre en combustible, más procesos de catalizadores los que en presencia de Hidrogeno van a producir el ácido sulfhídrico.ACIDO SULFHIDRICOREFINACIONPETROLEOPREVENCION DE RIESGOSACIDO SULFHIDRICO, SUS RIESGOS Y CONTROL EN PROCESOS DE REFINACION DE PETROLEOTesis Técnico UniversitarioB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901548118