BUSTOS OBREGÓN, JULIÁNLEYTON ROJAS, CRISTOPHERHINOJOSA MATEUS, VÍCTOR2024-10-312024-10-312011https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64260Catalogado desde la versión PDF de la tesis.Los mercados eléctricos actuales requieren una operación del sistema al mínimo costo posible, esto impulsa a la investigación y desarrollo de herramientas que resuelvan el problema de la programación de corto plazo de forma óptima. El presente trabajo aborda el problema de la programación de corto plazo aso<U+00AC>ciado a sistemas hidrotérmicos, en donde se incorpora el uso de funciones de costo futuro de operación basadas en el almacenamiento de los embalses del sistema. Se propone un modelo que permita resolver el problema utilizando como base la Optimización Mediante Enjambre de Partículas Evolutivo (EPSO) como método de optimización. Se aplica un EPSO con distintos pesos w* para la optimización de cada una de las variables de decisión del problema. Al EPSO tradicional se implementa una nueva forma de asignar valor al parámetro T, una nueva manera de determinar el valor óptimo de los pesos w* del EPSO y la aplicación de opera<U+00AC>dores de corrección a las restricciones técnicas tanto de unidades térmicas como hidráulicas. La metodología presentada es aplicada a dos sistemas hidrotérmicos encontrados en la literatura, presentando los resultados obtenidos y comparándolos con los existentes.CD ROMPapelesINGENIERIA ELECTRICAUTILIZACIÓN DE ALGORITMOS EVOLUTIVOS EN LA PROGRAMACIÓN DE LA OPERACIÓN DE CORTO PLAZO EN SISTEMAS HIDROTÉRMICOSTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900198906