SANDOVAL APABLAZA, RODRIGO ISMAELRIFFO VILLA, DANITZA PATRICIALIZAMA MOLINA, VICTOR HUGOPASTENES MARCHANT, RICARDO ALEJANDRO2024-10-032024-10-032018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/21783Catalogado desde la version PDF de la tesis.La importancia de realizar un programa preventivo y un sistema de gestión en prevención es indiferente si la empresa es grande o pyme, de contrucción o de servicios. La importancia se relaciona con un derecho constitucional que tienen todas la personas, el cual es el derecho a la vida y a la integridad física y psiquica, según el artículo 19 de la Constitución Política de Chile, punto 1. Por lo tanto en el ámbito laboral se relaciona en que todas las personas tienen derecho a trabajar en un ambiente libre de riesgos para evitar accidentes y enfermedades profesionales que puedan tener un efecto negativo en la calidad de vida y tranquilidad de la persona, incluyendo a su familia.Cada 15 segundos un trabajador muere a causa de un accidente o enfermedad relacionada con el trabajo. Por lo que el costo humano genera un gran impacto económico, negativo, a las empresas debido a una seguridad y salud en el trabajo inadecuadas, es decir que el abstentismo laboral produce pérdida de tiempo en el trabajo, interrupciones en la producción, gasto en tratamiento de las lesiones y enfermedades, en la rehabilitación profesional y pago de indemnización. (Conferencia internacional del trabajo 106. Reunión, 2017)Teniendo en cuenta la situación, la perspectiva de prevención de riesgos laborales para pymes, enfrenta ciertas dificultades, debido a que el empresario se concentra en otros temas como el crecimeinto, las ventas, producción, etc. todo lo que tenga relación con mantenerse en el tiempo, en vez de mirar también e integrar la parte de salud y seguridad en el sistema de gestión de su empresa. Por ello, el modelo de intervención o el sistema de gestión de prevención de riesgos debe adecuarse a las necesidades reales de la empresa para lograr que el empresario se involucre y vea que las acciones preventivas son un plus para su gestión.Este tipo de empresas requieren saber cómo implementar las acciones preventivas y qué objetivo se quiere alcanzar.Por esto en este trabajo se realizará un programa preventivo integral y de fácil comprensión para Pymes.CD ROMPEQUENA Y MEDIANA EMPRESAPREVENCION DE RIESGOSPROGRAMA PREVENTIVOPROPUESTA DE PROGRAMA BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASTécnico UniversitarioB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901550352