Encina Montenegro, Víctor (Profesor Guía)Nancel - Penard, Pierre (Profesor Guía)Nelis, Gonzalo (Profesor Correferente)Pizarro Aránguiz, José Ignacio2024-10-072024-10-072023-07https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/30398Dentro de la planificación minera subterránea, los desarrollos horizontales toman una gran relevancia, al ser parte de la columna vertebral que permite el acceso a los distintos niveles de producción. No obstante, herramientas para la gestión del equipo necesario, así como la presencia de tiempos muertos y baja utilización terminan ocasionando problemas de agendamiento en las distintas tareas y frentes que posea la mina. Todo esto se traduce en pérdidas económicas al no poder cumplir las planificaciones de largo plazo predispuestas. Es por tanto relevante la implementación de una gestión de equipos mediante una heurística de laboreos, que permita redistribuir la flota a fin de obtener mejores rendimientos, traducido en una correcta administración del tiempo de trabajo. Por tanto, se aborda una gestión de equipos bajo una heurística de planificación a corto plazo, contrastando valores de planificación de desarrollo reales y aplicados. Se toma como base la generación de planes a corto plazo del ciclo de avance de desarrollos, evaluando caso a caso los mejores escenarios según corresponda el turno. Todo esto, de acuerdo con el tiempo de trabajo y la completitud de frentes según el término del ciclo. Esto se validó mediante un caso de hundimiento por paneles desarrollado en 30 días, gestionando la realización de las actividades en 17 días. Así mismo, el caso base plantea una mina de caserones por subniveles, con un desarrollo total en el mes de 420 metros perforados. La gestión implementada logró obtener la realización de las actividades en 21 días, con utilización promedio cercana al 60% de todos los equipos. Adicionalmente, se determinó mediante comparativas entre los escenarios el conjunto crítico de equipos, resultando ser los manipuladores telescópicos al tener la mayor cantidad de equipos y la mayor asignación de tareas en el ciclo. El trabajo radica en la relevancia de la correcta gestión de los recursos dentro de las faenas mineras, enfocándose en la redistribución de tareas del ciclo de desarrollos horizontales. Incorporaciones futuras deberán considerar los tiempos de fallas, mantenciones, entre otros.info:eu-repo/semantics/restrictedAccessIngeniería de minasAdministración de la producciónHeurísticaHeurística de gestión de desarrollo para laboreos subterráneos bajo condición de múltiples frentes3560902039348