KRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER DAVIDGUTIÉRREZ BARRIOS, FABIÁN ANTONIOMADRID ARIS, MANUEL ENRIQUE2024-11-012024-11-012005https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69013Catalogado desde la versión PDF de la tesis.La presente memoria tiene por objetivo elaborar un mecanismo de pago por servicios de apoyo no clínico para concesiones de hospitales públicos en Chile y, específicamente, aplicado al Complejo Hospitalario Salvador-Infante. Como marco de referencia de este análisis, en primer lugar se realiza una descripción general del funcionamiento del sistema de salud en Chile, analizando la funcionalidad institucional y el estado de la infraestructura hospitalaria pública, para luego dimensionar las necesidades actuales de inversión en activos hospitalarios, y las necesidades específicas de infraestructura y equipamiento del Complejo Salvador-Infante. Como vía de fmanciamiento a las necesidades de inversión en infraestructura y provisión de servicios, se han considerado las características de asociaciones público-privadas para la gestión de activos públicos, para proponer un modelo conceptual de transacción del Complejo Hospitalario Salvador-Infante bajo concesión de infraestructura y de servicios de apoyo no clínico. Luego, se analizan diversos aspectos de los pagos asociados a la contratación de servicios bajo concesiones. Para ello, se analizan los efectos de problemas de selección adversa e información asimétrica en transacciones de mercado, así como también las características de los pagos bajo incentivos compatibles entre principal y agente. Como ejemplo de aplicación, se han incluido en el presente estudio dos experiencias internacionales en mecanismos de pago de provisión de servicios de apoyo hospitalario: modelo de pago espafiol y modelo de pago inglés. Finalmente, se propone un mecanismo de pago de servicios de apoyo no clínico basado en los requerimientos de métodos de pago con incentivos compatibles entre Estado y Concesionario, y que, además, permita ser utilizado como una herramienta de comparación de ofertas de licitación que facilite la selección entre distintos postulantes a concesión. El enfoque central de este trabajo se centra en servicios de apoyo no clínico de un recinto hospitalario. El siguiente esquema corresponde a un modelo conceptual de concesión de Hospital Público (el cual se explica en el desarrollo de la memoria) donde se destaca en una curva de color rojo el área del negocio para el cual se disea el mecanismo de pago propuesto en esta memoria.CD ROMPapelesEXTERNALIZACION DE SERVICIOSADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUDSALUD PUBLICAADMINISTRACION DE SALUD PUBLICAMECANISMO DE PAGO DE SERVICIOS DE APOYO NO CLÍNICO PARA CONCESIONES DE HOSPITALES PÚBLICOS EN CHILETesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900113188