OBANDO AGUILAR, DONOSOR ALEJANTRONCOSO OÑATE, EDUARDO ENRIQUEHERNANDEZ ARAVENA, SERGIO EDUARDOLOPEZ GUZMAN, ANGELICA YASMINTRONCOSO OÑATE, EDUARDO ENRIQUE2024-10-292024-10-292017https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52892Catalogado desde la version PDF de la tesis.El presente Trabajo de Título describirá el procedimiento para utilizar la tecnología Dron en el control de avance e inspección de obras viales, específicamente en la obra vial "Construcción Costanera Mar, San Pedro de la Paz" Tramo I. Dado que la construcción de cualquier faena es un proceso vivo y como tal requiere de un seguimiento e inspección continua que permita la supervisión geométrica en la ejecución, de impacto visual y medioambiental y sobre todo el control económico de la misma.Para lo cual se describirá en que consiste esta tecnología y cuáles son sus ventajas y desventajas. Ejemplo de estos es del uso que le podemos sacar a esta tecnología Dron para determinar los avances físicos de estas mismas obras, esto gracias al explosivo avance tecnológico de los drones y sus reducciones de costos y tiempos en la entrega de la información, lo cual nos permitirá tomar decisiones oportunas y tener mayor seguridad en el trabajo y menor riesgo para las personas. Gracias a esta tecnología podremos inspeccionar grietas en los pavimentos de la obras y verificar el alineamiento horizontal.Para demostrar lo anterior se inspecciono y se llevó el control de avance físico a la obra vial "Construcción Costanera Mar, San Pedro de la Paz" Tramo I, durante el periodo de un mes, por lo cual se efectuaron vuelos dos veces por semana (ocho vuelos en total) para ver los avances de las partidas de esta obra y a su vez inspeccionar dicha obra. Para procesar dicha información se utilizaron los softwares PhotoScam, Civil 3D y una planilla Excel.CD ROMCONSTRUCCIONDRONINSPECCION DE OBRASOBRAS VIALESCONTROL DE AVANCES E INSPECCIÓN DE OBRAS EMPLEANDO LA TECNOLOGÍA DRONTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901544672