Escárate Sánchez, Matías Javier2025-07-022025-07-022024https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75557Este trabajo de titulación aborda la problemática de eficiencia en los procesos de Cross Docking en un centro de distribución de retail, donde el tiempo promedio de estadía de los pallets en el área de Staging ha superado significativamente el estándar establecido, afectando tanto la capacidad de respuesta, como el flujo de trabajo en la operación. El objetivo general fue desarrollar una propuesta de mejora operacional mediante la aplicación de la metodología Lean, junto al ciclo DMAIC, con el fin de optimizar la eficiencia y efectividad en el manejo y despacho de pallets, asegurando así un proceso más ágil y controlado. Para alcanzar este objetivo, se comienza con un análisis de la situación actual, donde se identificaron y evaluaron las causas de ineficiencia en los tiempos de estadía y en la organización del espacio. En esta fase se utilizaron herramientas de diagnóstico como SIPOC, análisis detallado de procesos, y observación en terreno mediante Gemba Walk. Luego, se realiza un análisis con los ocho desperdicios de Lean, para buscar las principales causas de pérdidas en el proceso de Cross Docking observadas en los pasos anteriores. En paralelo a estas acciones se genera una carta Gantt y un Project Charter con el fin de mantener una estructura con tiempos y responsables, para asegurar el avance correcto del trabajo. A continuación, se realiza un análisis de causa raíz, utilizando el diagrama de Ishikawa, apoyándose de la herramienta de los 5 Por Que, donde se identificaron brechas importantes en relación con las metas de la empresa, generando varias oportunidades de mejoras que fueron seleccionadas mediante una matriz de prioridad, lo que permitió definir estrategias de mejora específicas. Estas incluyeron la reconfiguración del layout de almacenamiento para reducir desplazamientos, la implementación de un estándar de llenado alineado con el método FIFO, y un sistema de branding mejorado para optimizar el control de inventario y facilitar el flujo de pallets.This thesis addresses the efficiency challenges in Cross Docking processes within a retail distribution center, where the average dwell time of pallets in the staging area has significantly exceeded the established standard, impacting both response capacity and operational workflow. The main objective was to develop an operational improvement proposal by applying Lean methodology along with the DMAIC cycle to optimize efficiency and effectiveness in pallet handling and dispatch, ensuring a more streamlined and controlled process. To achieve this objective, the project began with an analysis of the current situation, identifying and evaluating the causes of inefficiency in dwell times and space organization. Diagnostic tools such as SIPOC, detailed process analysis, and Gemba Walk observations were employed in this phase. Subsequently, an analysis using Lean’s eight wastes was conducted to identify the primary causes of losses in the Cross Docking process observed in the earlier steps. Parallel to these actions, a Gantt chart and a Project Charter were developed to maintain a structured timeline with responsibilities to ensure the project's proper progress. Next, a root cause analysis was performed using the Ishikawa diagram, supported by the 5 Whys technique. This process revealed significant gaps relative to the company’s goals, generating several improvement opportunities that were prioritized using a decision matrix. These strategies included reconfiguring the storage layout to minimize movements, implementing a staging standard aligned with the FIFO method, and improving the branding system to optimize inventory control and streamline pallet flow.103 páginasesEficiencia operacionalMetodología LEANCross dockingPropuesta de mejora operacional en centro de distribución mediante metodología LEANinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess3560902039653