TAPIA GERTOSIO, JUAN F.JARA ARIAS, RODRIGO ANDRÉSFRASER MORALES, WALTER2024-11-022024-11-022006https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/72287Catalogado desde la versión PDF de la tesis.esta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN). Luego se hará referencia a los datos nacionales empleados, realizando un análisis estadístico sobre como ha variado el panorama nacional en relación a la pobreza e indigencia, distribución del ingreso y la desigualdad social. Finalmente, el cuarto capítulo esta divido en dos partes; la primera se refiere a considerar las diferencias entre igualdad y equidad en la distribución del ingreso, para luego analizar como impacta el Gasto Pú.blico Social, a través de subsidios monetarios, gasto en salud y educación, en la redistribución del ingreso en el corto plazo. La segunda parte de este capítulo tratará sobre la desigualdad de oportunidades entre los individuos y cuáles medidas de mediano y/o largo plazo contribuirían a mejorar la actual estructura de distribución del ingreso en la sociedad. Finalmente, se presenta un análisis de movilidad social de la población con relación a la superación de la pobreza y distribución del ingreso.CD ROMPapelesDISTRIBUCION DEL INGRESODISTRIBUCION (TEORÍA ECONÓMICA)POBREZASALARIOSMEDIDAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO PARA MEJORAR LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN CHILETesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900123951