GEYWITZ BERNAL, SANTIAGOCASTILLO PEREZ, SEBASTIAN ANDRE2024-10-042024-10-042019https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/25688Hoy en día existen muchas cualidades para poder determinar qué tipo de sistema de riego es el más adecuado para conseguir la mayor productividad en el cultivo puesto que, en esta área específicamente en la agricultura se realizan grandes inversiones de dinero para llevar a cabo un proyecto, además que esto no es para nada fácil, puesto que se deben tomar en consideración: el tipo de planta, su cuidado, el terreno y lo más importante, el agua. Este proyecto se basará en cómo mejorar la productividad del cultivo de pimientos, a través de un riego adecuado en donde su principal objetivo es economizar el agua, (ya que es un recurso de suma importancia en estos días), y además de ayudar al planeta y no gastar este recurso de forma innecesaria. Al tener claro algunos estudios previos al proyecto, se optó por optimizar a un riego automatizado mediante un PLC, el cual, al recibir distintas señales del tensiómetro, le dará la orden a la motobomba y a las válvulas para su apertura, con el fin de utilizar esa agua de la mejor manera posible, adecuándose siempre al uso del cultivo de pimientosSISTEMA DE RIEGORIEGO AUTOMATIZADOECONOMIZARSISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO PARA SECTOR "LA TETERATesis Técnico Universitario3560901064647