BALDI GONZALEZ, CARLOSCASTRO CÁRDENAS, MIGUEL ALEJANDROCASTRO CÁRDENAS, MIGUEL ALEJANDRO2024-10-302024-10-302016https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57202El siguiente trabajo busca ofrecer una metodología de análisis de los modos de fallos al proceso productivo de regeneración de ácido sulfúrico, este comienza con la descripción del proceso, detallando equipos que participan en este proceso con sus respectivas características técnicas. Este proceso productivo es la planta de ácido sulfúrico SAR, de Enap Refinería Aconcagua. Antes de implementar la metodología propuesta se realizará un análisis de la política de integridad operacional de la organización, considerando sus estándares técnicos para la implementación de la metodología, y que conlleve como resultado un plan de mantenimiento. La metodología propuesta se describirá mediante el estudio de un caso, y este se inicia con la identificación del equipo crítico, determinando el análisis funcional del equipo y la realización de un diagrama funcional del equipo seleccionado, en donde se subdivide en sistemas, subsistemas y componentes, el equipo critico según la jerarquización es el compresor principal, J-1985, el cual será el caso de estudio. En la etapa de identificación de los modos de fallas se utiliza el sistema de Compresor y en el subsistema Compresión, para los modos de fallos se describe de forma detallada los eventos que han y pueden causar una falla al subsistema, específicamente al componente IMPULSOR, una vez identificados se analizan los efectos y las consecuencias de cada una de estos modos de fallos, además se utiliza el número de prioridad de riesgo para priorizar los modos de fallas, luego se selecciona la metodología de análisis de causa raíz, en donde se utiliza el análisis causal PROACT, que requiere de la identificación de las causas físicas, humanas y latentes; además de las acciones, responsables y plazo. El desarrollo de la metodología cumple el objetivo principal, debido a que ayuda a describir de mejor manera las diversas causales de fallos, lo que conlleva a optimizar los recursos y además permite generar actividades de mantenimiento más efectivas, se optimizan las frecuencias de mantenimiento debido al análisis de las consecuencias de las fallas. Finalmente se propone una metodología para obtener un plan matriz de mantenimiento, la cual está basada en el análisis de la metodología PROACT, además se desarrollan un par de procedimientos operativos con la finalidad de anticiparse y/o atacar a tiempo una probable falla, y con esto mejorar el índice de disponibilidad actual del compresor J-1985, el cual corresponde a 96,98%.ACIDO SULFÚRICOENAPANÁLISIS DE FALLOSIMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE FALLOS, EFECTOS Y CRITICIDAD PARA EQUIPO CRÍTICO DE PLANTA DE ÁCIDO SULFÚRICO EN ENAP REFINERÍA ACONCAGUATesis de Pregrado3560901061481