DIAZ ESPINOLA, MARCOSZURITA LILLO, LEONARDOZURITA LILLO, LEONARDO2024-10-302024-10-302014https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61633Catalogado desde la version PDF de la tesis.El presente trabajo es un estudio de prefactibilidad técnica-económica para la instalación de cabañas en la comuna de Olmué, para arriendo en temporadas de verano y fines de semana durante el año. En su desarrollo se utilizaron cifras estadísticas de difusión masiva entregadas por entidades públicas y privadas, como SERNATUR y la Ilustre Municipalidad de Olmué, sobre la cantidad de personas que visitan la ciudad, y su clasificación según su estándar de vida. Además de una encuesta realizada en la comuna, con lo cual se pudo realizar un estudio de los siguientes tópicos: En el Estudio de Mercado, se analizó la oferta, demanda y la competencia existente, se cuantificó el mercado real y potencial y se establecieron estrategias de comercialización para penetrar en el mercado. En el Estudio Técnico, se determinó que hay que considerar en la inversión, todos los elementos e insumos que son necesarios para el funcionamiento normal de las cabañas, se definió las características de cada cabaña, su capacidad, incluyendo un Layout, y la justificación de su elección. Se realizó la descripción de los procesos y los perfiles necesarios para la contratación del personal con sus respectivas funciones. La inversión requerida es de UF 10.858.91, (aproximadamente unos $255.293.409). En el Estudio Legal, se analizaron los alcances que tendrían para la instalación de las cabañas, piscina y parque, para la puesta en marcha y todo lo relacionado con el impacto ambiental y sanitario. En el estudio Económico-Financiero, se consideró la conveniencia de efectuar la inversión de acuerdo a los datos aportados por el desarrollo del estudio y se efectuó un horizonte de evaluación de 5 años. En este estudio, se evaluaron las alternativas de financiar el proyecto con capitales propios, 25%, 50% y 75% de financiamiento externo. La evaluación consideró una depreciación de activos realizada en forma acelerada, de acuerdo a lo fijado por el Servicio de Impuestos Internos.La mejor evaluación fue con un financiamiento del 75% que entregó un VAN de UF 4.215,02. (Aproximadamente $99.095.289, valor UF al 01/03/2014 de: $23.510,04), y un TIR del 46%. En el cálculo del valor actual neto (VAN), se utilizó una tasa de descuento del 16%, la cual consideró una tasa de riesgo del 10%, considerando el proyecto como riesgo mediano, dado que el mercado es conocido y las fluctuaciones son moderadas, y una Tasa del bancaria del 6%. Como conclusión de este trabajo se puede informar que el mercado presenta barreras de entrada medias altas y la capacidad de sustitución del cliente es alta. Esto es de gran valor al arriendo de cabañas en Olmué, de acuerdo a una encuesta realizada mediante un formulario, realizado en la comuna. Después de realizar un análisis de sensibilidad con diferentes índices, se prevé una demanda creciente y sostenida en el tiempo del mercado objetivo, por lo que resulta altamente atractiva la instalación de las cabañas, piscina y parque de recreación en la comuna der Olmué. Esta afirmación quedó ratificada con el estudio económico y la mejor inversión correspondiente al financiamiento compartido del 75% entre los dueños de las cabañas y una entidad financiera.CD ROMARRIENDO DE CABANACABANAS-OLMUEPREFACTIBILIDADESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA QUE OFREZCA ARRIENDO DE CABAÑAS EN OLMUETesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901063706