MOLINA CAMPOS, LUIS ANTONIOAVENDAÑO CISTERNAS, ALEXIS ADRIÁNSANHUEZA SEPULVEDA, DANIEL ALBERTOOBANDO AGUILAR, CARLOS ANDRES2024-11-012024-11-012015https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68490Catalogado desde la version PDF de la tesis.Debido a los resultados obtenidos en encuestas realizas a pequeñas y medianas empresas de la zona, señalan que existe un vacío no menor al momento de determinar gastos generales en el estudio de un proyecto, de cómo la mayoría de éstas solo aplican un valor determinado sin realizar análisis alguno.Se puede apreciar que los gastos generales están conformados por dos grandes grupos, Gastos Generales Directos y Gastos Generales Indirectos y su importancia dentro del presupuesto.Se da a conocer los vicios efectuados para el cálculo de gastos generales dejando sin efecto la relevancia que tiene la determinación más exacta posible.Se conocerá fórmulas matemáticas aplicadas por Microsoft Excel y plantilla tipo para poder determinar los valor más cercanos a la realidad de un proyecto.Con la elaboración del modelo, en base a ecuaciones y/o plantilla tipo, se podrá optimizar los tiempos y recursos de una empresa, la utilización de éstos podrían unificar los gastos extras relacionados a la construcción propiamente tal y a los generados por oficina central (gastos generales indirectos).Por último aplicaremos los datos obtenidos en alguna de las empresas encuestadas para dar a conocer las ventajas de poseer una plantilla.CD ROMCOSTOS INDIRECTOSEMPRESAS CONSTRUCTORASGASTOS GENERALESOBRAS CIVILESPROPOSICIÓN DE UN MODELO DE ESTIMACIÓN DE GASTOS GENERALES EN OBRAS CIVILES PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CONSTRUCTORASTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901545755