BOLAÑO HELLER, LUISLUENGO AVELLO, INGRID IRENEIRRIBARRA TORRES, REINALDO OMARURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDROLUENGO AVELLO, INGRID IRENE2024-10-162024-10-162017https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/50773Catalogado desde la version PDF de la tesis.Durante los últimos años el crecimiento de la venta de armas en Chile, según la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), perteneciente al Ministerio de Defensa y a cargo de la inscripción de armamento en el país, señala que en el año 2016 se adquirieron un total de 802.213 armas registradas. Esto refleja un crecimiento de 9,19% armas en relación del año 2015.De esas armas, 768.178 están activas, principalmente en manos de personas naturales, aunque personas jurídicas también han inscrito armamento, con este nivel de armamento en manos de civiles en Chile cabe cuestionarse que tan altos son los requisitos para portar un arma. Según Ennio Mangiola, Presidente de la Asociación de Armerías, “La Ley Chilena es la más restrictiva a nivel mundial”Las armas que mayor incremento han experimentado son las escopetas (calibre 12-16), de uso principalmente para personas deportistas, asimismo, son aquellas que se utilizan con mayor frecuencia en la Provincia de Arauco.CD ROMESTUDIO DE MERCADOGESTION INDUSTRIALVENTA DE ARMASESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PARA LA VENTA, MANTENCIÓN, ASESORÍA LEGAL DE ARMAS Y ACCESORIOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCOTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901550255