Piazze Rubio, Renzo Mario (Profesor Guía)Cruz Morales, Danixsa Nicol2025-01-142025-01-142023https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73215El presente estudio tiene como objetivo la creación de una empresa especializada en la construcción de "Instalación de Paneles Solares", enfocándose en las condiciones específicas del mercado en la V Región. La evaluación integral se divide en tres capítulos que abordan distintos aspectos cruciales. En el Capítulo 1, "PRESENTACIÓN DEL PROYECTO", se delinean los objetivos de la empresa, se realiza un análisis FODA para comprender sus fortalezas y desafíos, y se examina el entorno de mercado en el que se insertará. La localización y el tamaño del proyecto se definen a medida que se profundiza en las proyecciones. En el Capítulo 2, "INGENIERÍA BÁSICA Y CONCEPTUAL DEL PROYECTO", se organizan los antecedentes recopilados, considerando aspectos jurídicos que impactan el proyecto. Se analizan las normativas y se proponen soluciones técnicas, detallando la planificación y descripción del proceso. El Capítulo 3, "EVALUACIÓN ECONÓMICA", evalúa si los objetivos y el escenario del análisis justifican la realización del proyecto. Se destaca un Valor Actual Neto (VAN) positivo, respaldado por el Tasa Interna de Retorno (TIR) y el período de recuperación de la inversión (PRI), consolidando la viabilidad de la creación de la empresa de Instalación de Paneles Solares.info:eu-repo/semantics/openAccessInstalación de paneles solaresEvaluación económicaEvaluación integralEstudio de factibilidad técnica económico para crear una empresa dedicada a la instalación de paneles solares3560901065075