VARGAS SCHÚLER, AUGUSTO A.SANTIBANÉZ SANTIBANÉZ, SAMUEL ESTEBANSANTIBANÉZ SANTIBANÉZ, SAMUEL ESTEBAN2024-10-292024-10-292009https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54349Catalogado desde la versión PDF de la tesis.Este trabajo esta enmarcado en la introducción de energía limpias en el país, de acuerdo a la ley N<U+00BA> 20.257, que establece la inyección a los sistemas eléctricos del país. En el capitulo primero, se detalla los aspectos generales del proyecto, objetivos generales, específicos y del trabajo, además un detallado análisis FODA de este proyecto. Dentro de este capitulo se clasifica el tipo de proyecto, a quien esta dirigido y como se inserta dentro del sistema actual eléctrico. Se define su lugar de localización que en su principio era la ciudad de Pichilemu, cambiándose el lugar por factores externos principales, a un nuevo lugar, denominado Cuesta de Chada, en el límite de Región metropolitana y la sexta región. En el capitulo segundo, nos explica el estudio de mercado del sector eléctrico chileno, con sus clasificaciones de los sistemas actuales, además se estudia la demanda pasada, actual y futura y la oferta pasada, actual y futura con respecto al sistema eléctrico y de ERNC. Dentro de este capitulo se analiza el mercado de las ERNC, su marco regulatorio legal y comercial. En el capitulo tercero, nos explica la pre-factibilidad técnica con respecto al marco legal y ambiental. También con al descripción de los equipos aerogeneradores, su diagrama de flujos, layo-out, y el calculo de balance de energía de los aerogeneradores. En el capitulo cuarto, explica la ingeniería básica de este proyecto, con el sistemas de potencia, diseo de obras civiles, y sus características técnicas de losa fundación para estos equipos, como también la definición del sistema de instrumentación y control para este parque. En el capitulo quinto, se explica la documentación del proyecto, como el data sheet de los equipos, especificaciones técnicas de fabricación y montaje, bases administrativas, cotizaciones de equipos y la determinación del proyecto si es rentable o no con respecto al flujo de caja determinando el VAN, TIR y el PIRCD ROMPapelesESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA, EN LA LOCALIDAD DE PICHILEMU, SEXTA REGIÓN, CHILETesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)35609025030294