ARANEDA ZANZI, ALDO (Profesor(a) Guía)DE LA FUENTE MUÑOZ, FRANCISCO (Profesor(a) Correferente)GÓMEZ LEIVA, CAMILA DE LOS ANGELES2024-10-312024-10-312011-12https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65129A lo largo de la presente memoria se presentaran distintos criterios para el manejo de las actividades de subcontratación, además de su correcta contextualización con lo que la importancia del sector minero dentro de la nación. El desarrollo de las actividades correspondientes a tercerización y el auge de estas es respaldado por una carpeta de millonarias inversiones del orden US$22.000 millones en el periodo 2007-2011 que ratifica el atractivo y liderazgo de chile como país minero. Por lo cual nace la necesidad de legislar en lo que es el proceso de subcontratación, sus dos objetivos principales son la creación de más y mejores empleos y la construcción de relaciones laborales más modernas, justas y equilibradas. La norma buscaba poner en marcha un nuevo marco regulatorio para igualar a los trabajadores en derechos ante la empresa, sin importar si éstos pertenecen o no a la planta de base de la empresa principal. Se trata de regular la subcontratación para terminar con los abusos o malas prácticas en que han incurrido algunos empresarios y establecer los resguardos necesarios para que los trabajadores cuenten con normas laborales que les permitan tener un trabajo decente. Esta legislación contiene una nueva definición de empresa y de subcontratación, posibilitando que se establezca la responsabilidad solidaria en todas las obligaciones laborales, que se regulen las empresas suministradoras de trabajadores y que se garanticen las condiciones de seguridad e higiene para todos. El modelo de innovación de la Corporación requiere del desarrollo de quiebres tecnológicos, que posibiliten nuevas formas de hacer minería al incorporar nuevas tecnologías en los procesos minero-metalúrgicos, para aumentar productividad, reducir riesgos de accidentes, beneficiar la salud de los trabajadores y contribuirá la protección medioambiental y la gestión en cada uno de sus áreas de subcontratación de servicios y actividades. Por lo que en cada una de sus superintendencias mantiene un departamento clave para la realización de las diferentes actividades y operaciones que se llevan a cabo, este es el Departamento de Control Contratos; lugar en el cual se genera todo el proceso a lo que respecta la tercerización de las actividades. Al tratarse un contrato con los criterios señalados para el manejo de proyectos esto le permite a los departamentos encargados de estas áreas, el poder brindar agilidad en la gestión de estos, puntualmente en el caso de delegar control y capacidad de manejo a los mismos contratistas, para que estos no vean interrumpidas sus actividades y así entregar capacitación en estos ya que muchas veces estos cuentan solo con capacidad más bien técnicas, convergiendo dichos conocimientos en la actividad misma más que en el cómo manejar, controlar, presentar y llevar a cabo la tarea y el servicio subcontratado.Throughout this specification is presented alternative approaches for the management of outsourcing activities, in addition to proper contextualization so that the importance of the mining sector within the nation.The development of activities for outsourcing and the rise of these is backed by a portfolio of investments of millions U.S. $ 22,000 million in the period 2007-2011 confirms the attractivenessand leadership of Chile as a mining country.Thus arises the need to legislate what is the process of outsourcing, its two main objectives are to create more and better jobs and the construction of modern labor relations, fair and balanced.The standard seeks to implement a new regulatory framework for equal rights workers to the company, whether or not they belong to the plant base of the main company.It was subcontracting for regular end abuses and malpractices incurred by some businessmen and establishthe necessary safeguards for workers to have labor standards that allow them to have a decent job.This legislation contains a new definition and outsourcing company, enabling the establishment of joint and several liability in all job duties that are regulated supply companies and workers to ensure the safety and hygiene for all.The innovation model of the Corporation requires the development of technological breakthroughs that enable new ways of mining to incorporate new technologies in mining-metallurgical processes to increase productivity, reduce risk of accidents, health benefit workers and contribute to environmental protection and management in each of their areas of outsourcing of services and activities.So in each of its superintendents remains a key department for carrying out different activities and operations carried out, this Contract Control Department; place where the whole process is generated with regard to outsourcing of activities.Being a contract with the criteria for project management that allows the departments responsible for these areas, to provide flexibility in the management of these, on time in the case of control and ability to delegate management to the same contractors, for these not be interrupted their activities and thus provide training in these and many times these have only technical rather capable, converging such knowledge in the activity itself rather than on how to manage, control, display and perform the task and outsourced service.ADMINISTRACION DE EMPRESASADMINISTRACIÓN INDUSTRIALGESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE CONTRATOS MINEROS EN CHILE.Tesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560902030950