PEDRERO TEJO, REINALDOMILLAR LABRA, VALERIAMILLAR LABRA, VALERIA2024-10-302024-10-302018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56622El Plan Integral de Seguridad Escolar fue elaborado por la Oficina nacional de emergencia del ministerio del interior y puesto a disposición al Ministerio de educación para ser aplicado a todos los establecimientos educacionales el país, este se aprobó mediante la resolución exenta número 51, en el año 2001 y su última actualización fue realizada en el año 2017. Este plan nace debido al aumento de accidentes escolares que no estaban contemplados en la planificación de los establecimientos solo se consideraba tener un plan de emergencia para evacuar en caso de incendio, terremoto, tsunami, fuga de gas, que se conocía como operación DEYSE, lo que genero un gran cambio debido a que este plan incluye todos los factores internos y externos. Cuenta con dos metodologías que son las principales (acrónimos) AIDEP y ACCEDER, las que permiten realizar una evaluación completa del establecimiento, identificar las brechas significativas y poder emplear soluciones, y se complementa ya que permite realizar una planificación para estar preparados ante emergencias de origen antrópicas y naturales. Se diseñó un propuesta de plan integral de seguridad a escolar a la escuela básica Arturo Prat Chacón D-460 y la Sala Cuna El Guindo, ubicados en la ciudad de Talcahuano, este abarco a toda la comunidad escolar de cada establecimiento y se aplicó la metodología AIDEP y solo hasta el punto tres de ACCEDER. Al realizar el diseño del plan se encontraron diferentes realidades, mediante una investigación en terreno se logró identificar los riesgos y amenazas del establecimiento, posterior a ello, se valorizaron los riesgos para así poder discutir las prioridades donde se centrarían las medidas preventivas, se generó una planificación para dar solución a las brechas identificadas. Se verificaron las alarmas del establecimiento y pasos a seguir ante una emergencia, luego se generó una lista de recomendaciones para cada establecimiento. Se pudo concluir que ambos establecimientos se encontraban con muy buena disposición para trabajar en la implementación del programa, existe compromiso por la comunidad escolar y la infraestructura se encontraba en muy buenas condicionesSEGURIDAD ESCOLARPLAN DE SEGURIDADPLAN DE EMERGENCIAEMERGENCIASPROPUESTA DE PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR PARA ESCUELA BÁSICA ARTURO PRAT CHACÓN D-460 Y SALA CUNA EL GUINDO, DE LA CIUDAD DE TALCAHUANOTesis de Pregrado3560901550015