CARMI KARMY, JAIME (PROFESOR(A) GUIA)ZAZOPULOS GARAY, MIGUEL ANGEL (PROFESOR(A) CORREFERENTE)VARGAS GUZMÁN, RODOLFO EMILIO2024-10-042024-10-042019https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/27113El siguiente estudio trata sobre la implementación y puesta en marcha de un nuevo equipo para el Laboratorio Químico de la Universidad Técnica Federico Santa María, José Miguel Carrera – Sede Viña del Mar. Se trata de un espectrofotómetro infrarrojo con transformada de Fourier, más específicamente el Espectrofotómetro FT-IR Nicolet iS10 de Thermo Scientific, el cual amplía el horizonte analítico de las carreras que conforman el Departamento de Química y Medio Ambiente de la Universidad. Gracias a este equipo, los futuros egresados del Departamento antes mencionado, no solo contarán con el conocimiento teórico de la espectroscopia infrarroja, sino que también contarán con la experiencia práctica en la utilización del equipo, generando profesionales mejor capacitados para el mundo laboral. El equipo en cuestión cuenta con dos módulos para el análisis de diversos tipos de muestras. El módulo de análisis por transmitancia (Smart OMNI-Transmission FT-IR) y el módulo de análisis por reflectancia difusa (Smart Diffuse Reflectance FT-IR), el primero para este caso fue utilizado con muestras sólidas de carácter traslúcido, específicamente con una muestra de textil (pañuelo) y una muestra del polímero comúnmente conocido, plumavit. Se puede observar en la comparación de los interferogramas de las muestras con los interferogramas de los estándares de la biblioteca interna del software OMNICTM (Figs. 3-1; 3-3 y 3-5), el correcto funcionamiento del módulo, logrando identificar de manera rápida y eficiente diferentes tipos de polímeros que conforman las muestras, siendo tereftalato de polietileno el componente principal del pañuelo, mientras que la Plumavit se identificó como poliestireno atáctico. Con el módulo de análisis por reflectancia difusa (Smart Diffuse Reflectance FT-IR), el cual fue utilizado para identificar muestras de origen farmacéutico, aspirina y paracetamol en comprimidos específicamente. Se observa al comparar los interferogramas de muestras con los interferogramas de los estándares de la biblioteca interna del software OMNICTM (Figs. 3-7 y 3-9), el correcto funcionamiento del módulo, logrando identificar de manera rápida y eficiente los principios activos que contienen las muestras, siendo ácido acetilsalicílico el principio activo de la aspirina y acetaminofeno el principio activo del paracetamol. Con respecto a la obtención y preparación de las muestras. Las muestras analizadas por transmitancia son compradas en el comercio local, tanto el pañuelo, comprado en un puesto ambulante, como el plumavit, comprado en Sodimac. El pañuelo solo fue cortado en cuadrados de 9 cm2 aproximadamente y pegados a la celda para posterior lectura en el equipo, mientras que el plumavit es cortado en trozos 27 cm3 aproximadamente, para ser disueltos en diclorometano, la solución resultante es trasvasada a un vidrio reloj y mediante un baño maría es eliminado el solvente, esto para formar láminas delgadas y traslúcidas del compuesto. Las muestras analizadas por reflectancia difusa son medicamentos comprados en una farmacia de la zona, aspirina y paracetamol, estos medicamentos son molidos por separado y mezclados cada uno con bromuro de potasio en proporción 1:10, para ser traspasados a la celda y ser leídos por el equipo. El segundo objetivo, pero no menos importante, es la creación de un manual de operaciones para el equipo y su software asociado (OMNICTM), de uso sencillo y simple, permitiendo que las nuevas generaciones logren el correcto manejo del equipo y su software. Este objetivo se logra a la perfección, logrando sintetizar las indicaciones del espectrofotómetro, sus módulos actuales y el software asociado, en un manual didáctico, con ilustraciones y esquematizado paso por paso, se espera que este manual sea de gran ayuda para los estudiantes y docentes del Departamento de Química y Medio Ambiente.ESPECTROFOTOMETRÍA INFRARROJOESPECTROFOTOMETRO FT-IR NICOLET iS10NICOLET IS10IMPLEMENTACION Y PUESTA EN MARCHA DE ESPECTROFOTOMETRO INFRARROJO NICOLET IS10Tesis Técnico UniversitarioB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900267354UTFSM