TAPIA GERTOSIO, JUAN FRANCISCOCORVALAN QUIROZ, ALEJANDROVargas Martínez, Cristián2024-10-022024-10-022021-03https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19623El presente trabajo tiene como fin específico poder dar respuesta en el análisis respecto a guerra comercial entre Estados Unidos y China desde diversos puntos de vista tanto a nivel general como específico. Dentro de esta se expondrán diversos puntos de investigación comercial, análisis, discusiones, estudios presentes y pasados respecto al tema desarrollado como conclusiones referentes a todos los objetivos buscados a desarrollar en el trabajo. En el área de desarrollo de este trabajo se sintetizarán de manera analítica las diversas representaciones, indagaciones, parámetros, gestiones, especificaciones tanto técnicas como generales en economía con el fin primordial de aportar una respuesta tanto teórica como práctica ante la visión de análisis buscada en razón en el estudio respecto a guerra comercial entre Estados Unidos y China. Hoy por hoy dentro de la economía es interesante decir que no hay muchas soluciones o estudios como se quisiera en consideración al tema que se expone en este trabajo ya que por alguna razón o circunstancia no han sido verificados o se ha dado una perspectiva de análisis de forma específica y directa como es de esperar es por esto que la búsqueda a desarrollar dentro de esta investigación es aplicada dentro de un ámbito no muy analizado en parámetros de investigación a niveles prácticos como teóricos en lo que atañe a investigación propiamente tal a dar respuesta o análisis. La planificación de la investigación económica pretende ser una herramienta necesaria y útil para el proceso buscado en consideración a este trabajo. Es ser una guía y un indicador de la dirección que debe tomar esta investigación y una forma de medir progresivamente las respuestas dadas dentro de esta investigación. Por eso esto es una parte esencial del proceso a desarrollar. Una guerra comercial es cuando una nación impone aranceles o cuotas a las importaciones y los países extranjeros toman represalias con formas similares de proteccionismo comercial. (Gillmore, 2017) A medida que aumenta, una guerra comercial reduce el comercio internacional. Una guerra comercial comienza cuando una nación intenta proteger su industria nacional y crear empleos. A corto plazo, puede funcionar. Se supone que los aranceles otorgan una ventaja competitiva a los productores nacionales de ese producto. Sus precios serían más bajos en comparación. Como resultado, recibirían más pedidos de clientes locales. A medida que sus negocios crecen, agregarán empleos. Una guerra comercial cuesta empleos. Presiona el crecimiento económico de todos los países involucrados. También desencadena la inflación cuando los aranceles aumentan los precios de las importaciones. El presidente Donald Trump quiere reducir el déficit comercial de US $ 621 mil millones. (Santo. N. 2018) Esta ha sido el más grande del mundo desde 1975. Reducir el déficit es parte de la estrategia de Trump para crear más empleos. La mayor parte del déficit estadounidense se debe al entusiasmo estadounidense por los productos de consumo y automóviles importados. En 2018, Estados Unidos importó $ 648 mil millones en drogas, televisores, ropa y otros artículos para el hogar. Solo exportó $ 206 mil millones de estos bienes de consumo. Eso solo agregó $ 442 mil millones al déficit. (Santo. N. 2018) Estados Unidos importó automóviles y piezas por valor de $ 372 mil millones, mientras que solo exportó $159 mil millones. Eso agregó otros $ 214 mil millones al déficit comercial. principios de 2018, Trump dijo: "Las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar". (Santo. N. 2018) Ha iniciado tres: un arancel global sobre el acero, un arancel sobre los automóviles europeos y aranceles sobre las importaciones chinas. Después del anuncio de Trump, los mercados bursátiles mundiales cayeron por temor a una guerra comercial entre las tres economías más grandes del mundo.GUERRA COMERCIALESTADOS UNIDOS - CHINACOMERCIO INTERNACIONALANÁLISIS GUERRA COMERCIAL EEUU - CHINATesis de PostgradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560903501523