Saavedra Rodríguez, OscarMerino Muñoz, Claudia Andrea2024-10-022024-10-022003https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20386Catalogado desde la versión PDF de la tesisEl siguiente estudio esta orientado a conocer los beneficios del Modelo de Madurez de Capacidades (CMM), la utilización de éste en la industria chilena de desarrollo y mantención del software y sus proyecciones futuras. En la primera etapa se analizarán los objetivos de esta investigación su justificación e hipótesis generada para el desarrollo, la cual lograremos comprobar en capítulos posteriores. A continuación se entregará información sobre la industria del software en Chile, sus avances a través de los aos, las ventajas y desventajas que posee el país en esta industria y las proyecciones futuras. Enseguida se describirá el modelo de madurez de capacidades CMM, sus niveles diferenciadores, los beneficios que ofrece su implementación y la utilización mundial que existe hoy en día. Posterior a esto se entregará información sobre la utilización del modelo en chile, las empresas chilenas que han implementado el modelo y han conseguido su certificación, destacando los beneficios obtenidos. Además se entregarán las proyecciones que posee el país en esta materia basado en el conocimiento del modelo por parte de las empresas chilenas y las intenciones existente hoy para su implementación. Finalmente a raíz del estudio realizado en chile podremos determinar el cumplimiento de la hipótesis y visualizar el futuro de la implementación de este modelo en nuestro país.CD ROMPapelesSOFTWARE PARA COMPUTADORMODELO DE MADUREZ DE CAPACIDADES ( Software para computador)UTILIZACIÓN DEL MODELO DE MADUREZ DE CAPACIDADES (CMM) EN CHILETesis PostgradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900111119