PASTENES MARCHANT, RICARDOJAIME ESTAY, SUSANA ALEJANDRA2024-11-012024-11-012013https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69560En el presente trabajo de título, se evalúan los factores de Riesgos de Trastornos musculo-esqueléticos, utilizando la metodología establecida en la “Norma Técnica de Identificación y evaluación de Factores de Riesgos de Trastornos musculo-esqueléticos relacionados al trabajo”, tomando las estadísticas de los últimos cuatro años de una empresa constructora. Se realiza una matriz de identificación y evaluación según lo establecido en la norma técnica, estudiando los puestos de trabajo que han generado en los trabajadores, según sus funciones, enfermedades profesionales de extremidad superior, por lo tanto, han presentado licencias médicas otorgadas por el organismo administrador. Se proponen medidas preventivas para reducir o detectar las posibles enfermedades profesionales futuras. Se detecta que efectivamente, estas actividades conllevan a que los trabajadores expuestos a riesgos de factores musculo-esqueléticos de extremidad superior, contraen enfermedades profesionales, puesto que su riesgo global, es rojo según lo establecido por la misma norma técnica. Por lo tanto, es necesario destacar la importancia de la ergonomía en las empresas, ya que su fin, es promover la salud y el bienestar, reducir los accidentes y mejorar la productividad.PREVENCION DE RIESGOSTRASTORNO MUSCULO ESQUELETICOENFERMEDADES PROFESIONALESTMERTEVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGOS DE TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS DE EXTREMIDADES SUPERIORES EN FAENAS DE CONSTRUCCIÓNTesis de Pregrado3560901547658