LOPEZ VASQUEZ, MARCO ANTONIORODRIGUEZ CANELO, EDUARDO ANTONIO2024-10-312024-10-312016https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64184La siguiente memoria trata de analizar la prefactibilidad técnica y financiera para la creación de una Importadora y comercializadora de repuestos de vehículos livianos, empresa llamada “Mechanicars Parts”. En este proyecto se desarrollara el análisis atreves de cálculos, tablas, figuras, gráficos y flujos de caja y este estará compuesto por 5 capítulos, del cual pasaremos analizar los contenidos más importantes que este contiene. En el primer capítulo que trata del diagnostico y metodología de evaluación, donde principalmente se analizan los objetivos del proyecto, se explica en el contexto en el que se desarrolla para poder entenderlo más a cabalidad. En el segundo capítulo se define el objetivo principal y los objetivos específicos, también se desarrolla el producto y se analiza la demanda actual y futura, a su vez se determinan los precios y las estrategias de comercialización como también la locación física donde se desarrolla el proyecto. El tercer capítulo comprende la evaluación de la prefactibilidad técnica del proyecto, donde se definen y también describen los procesos atreves del diagrama de flujo, a su vez se hace la selección de equipos y de productos a comercializar. También se analizan los gastos en personal, insumos y también gastos energéticos que se requieren, el análisis de esto ayudara mas adelante a construir un flujo de caja con todas salida de dinero mucho más claras. En el cuarto capítulo se evalúan los aspectos administrativos, donde podemos encontrar el organigrama de la empresa, definir cargos y los perfiles de estos mismo, aspectos tributarios, societarios y de importaciones tales como son tramites de aduana necesarios tratándose de una empresa que importa sus productos. Por último el capitulo 5, trata el análisis financiero que se realiza y se evalúa en el proyecto, tanto como son estimación de costos, flujos de cajas y sensibilizaciones del proyecto, este análisis en conjunto es fundamental para evaluar la prefactibilidad del negocio en la parte monetaria, ya que dictaminara y decidirá qué tan rentable es el negocio para realizarlo, y si esto fuera así, si convendría al inversor realizar un proyecto de flujo de caja puro o en su defecto financiado al 50% o 75%. En conclusión se considera al análisis a realizar determinante en todo aspecto y en todos sus capítulos, para ver la factibilidad del proyecto, si es viable o no A su vez si resulta atractivo y rentable para el o los inversionistas.VEHICULOS LIVIANOSPARQUE AUTOMOTRIZIMPORTACIONINGENIERIA DE EJECUCION EN GESTION INDUSTRIALANÁLISIS DE PREFACTIBILIDAD TECNICA PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE IMPORTACION Y COMERCIALIZACION DE REPUESTOS DE VEHICULOS LIVIANOTesis de Pregrado3560901064784