BOLAÑO HELLER, LUISJARA JOFRE, JOHN ALEX2024-10-312024-10-312018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63339Uno de los retos más importantes de la ingeniería moderna es lograr la mayor eficiencia en los procesos de producción, es crear nuevos productos y/o servicios que satisfagan las necesidades de un cliente cada vez más exigente, por ende, es de vital importancia para el buen funcionamiento de las concesionarias el contar con sistemas adecuados que les permitan desarrollar los procesos de mantenimiento de forma sencilla y rápida, logrando por consiguiente la entrega oportuna de los vehículos. En relación al sistema de freno y especialmente al rectificado del disco, no se cuenta con la implementación y mano de obra adecuada, por lo que se tiene que comprar el servicio en forma externa traduciéndose en un mayor costo tanto para la empresa como para el cliente. De ahí nace la necesidad de generar un proyecto que consiste en establecer un servicio de rectificado de discos de frenos, dirigido a las concesionarias de la ciudad de Concepción, para lo cual, se adquirirá una Máquina Portátil que cumpla con todos los estándares de calidad, y de esta forma se pretende contribuir en resolver el problema que existe actualmente, en donde los talleres de servicio automotriz presentan una gran demanda y a su vez no cuentan con los elementos necesarios para cubrir esta necesidad. Esta nueva unidad de negocio, significa en términos generales; ahorro de dinero, y mejora sustancial del tiempo de entrega del vehículo. Dicha iniciativa e innovación producirá un gran impacto en el mercado automotriz, altamente factible de replicar tanto a nivel local como nacionalGESTION INDUSTRIALRECTIFICADOTALLER AUTOMOTRIZESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICO, PARA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECTIFICADO MOVIL DE DISCOS DE FRENOS, COMUNA DE CONCEPCIÓNTesis de Pregrado3560901550086