GÚTIERREZ MENESES, LUISBravo Albornoz, Constanza Patricia2024-10-042024-10-042016https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/24765La problemática que llevó a proponer un método de control basado en un procedimiento, para tranques de relave, es que los relaves provenientes de la concentración de minerales, deben ser dispuestos de forma correcta, por lo que, el transporte, manipulación y disposición de estos debe practicarse en forma segura y responsable, mediante un diseño y manejo apropiado del tranque de relave durante la etapa de operación, ya que una mala operación puede ocasionar grandes pérdidas humanas, económicas y ambientales en el corto, mediano o largo plazo. El trabajo se compone de tres capítulos, los cuales se dividirán en los objetivos planteados para el control en tranques de relave. El capítulo I, se dispondrá a describir los sistemas y obras generales que componen los tranques de relave, para luego enfocarse a los equipos utilizados y los materiales que se utilizan para su mejor funcionamiento dentro del tranque. Los tranques se clasifican según la finalidad con la que se estime, existen dos tipos de los cuales uno se llama retenedor de agua y otro de construcción secuencial, este último se puede subdividir en tres tipos de construcciones de muro de arenas; que pueden ser: • Método Aguas Arriba • Método Agua Abajo • Método eje central Los tranques de relave por lo general, están conformados por diversos equipos que en su conjunto permiten la depositación segura de los relaves y la recirculación y recuperación de agua, que queda remanente dentro del tranque. En el capítulo II, se identificarán los puntos críticos dentro de un tranque de relave, de acuerdo a la función que cumplen dentro de este. La seguridad del depósito es esencial en todo aspecto ya que las consecuencias que pueden causar serian fatales. El conjunto de equipos que componen un tranque, está constituido por ductos o cañerías, hidrociclones y bombas, las cuales permiten que funcione esta obra como tal. También, el conjunto de sistemas propios de un tranque de relave tiene el fin de poder mantener la estabilidad del muro que contiene esta obra, ya que proporciona la mayor seguridad dentro del tranque. El punto más crítico de todos es la estabilidad del muro de contención o prisma resistente, ya que una falla generada en esta zona puede causar el colapso del tranque de relave. En el capítulo III, se dispondrá a realizar una serie de procedimientos para el control del muro del tranque de relave, el cual se regirá por el Reglamento para la aprobación de proyectos de diseño, construcción, operación y cierre de los depósitos de los relaves, o también conocido como D.S 248.TRANQUES DE RELAVE-CONTROLMINERIA-OPERACIONES ANEXASPROCESOS INDUSTRIALESPROPUESTA DE CONTROL PARA TRANQUES DE RELAVE DE ACUERDO A SUS CARACTERISTICAS DE DISEÑOTécnico Universitario3560901062965